Terminal ATAH: La Realidad del Transporte en Iztapalapa
La Terminal ATAH en Iztapalapa, Ciudad de México, se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan transporte hacia Tlaxcala y Puebla. Sin embargo, la experiencia del usuario no siempre es la más grata. A continuación, exploraremos las opiniones de los viajeros que han hecho uso de este servicio.
Condiciones de los Autobuses
Los comentarios de los usuarios coinciden en señalar que muchos de los autobuses son viejos y en mal estado. Los pasajeros mencionan que suelen tener mal olor, carecer de limpieza y en algunos casos, incluso presentan problemas mecánicos durante el trayecto. La falta de aire acondicionado y un diseño interior que no prioriza la comodidad son puntos críticos mencionados por los usuarios. Algunos viajes se convirtieron en verdaderas odiseas, ya que muchos autobuses realizan paradas innecesarias, complicando aún más la experiencia del viaje.
Tarifas y Organización
El costo de los boletos oscila entre los $140 y $180 pesos, lo cual algunos consideran elevado dado el servicio proporcionado. Además, la falta de asientos enumerados y el hecho de que los pasajeros tienen que "luchar" por un lugar generan un ambiente caótico en la terminal. Muchos viajeros sugieren que la estructura de tarifas debería ser más clara y consistente, ya que se ha reportado que los chóferes aplican diferentes precios dependiendo de la situación.
Atención al Cliente y Servicio
Otro aspecto mencionado en diversas reseñas es la atención al cliente. Aunque hay quienes elogian la amabilidad de algunos despachadores, la mayoría parece coincidir en que el personal carece de formación adecuada, lo que resulta en un servicio inconsistente e insatisfactorio. La inseguridad en la terminal, con una sensación generalizada de desorden y suciedad, también contribuye a una experiencia negativa.
Recomendaciones para Mejorar
Las sugerencias para la Terminal ATAH son variadas. Los pasajeros demandan una mejora en la limpieza de las instalaciones y los autobuses, así como una mayor capacitación del personal. También se sugiere implementar un sistema de información más eficiente, donde los horarios y destinos sean claramente señalizados. Además, muchos usuarios piden que se mejore la seguridad, con revisiones más estrictas al abordar los autobuses.
Conclusión
La Terminal ATAH puede ser una opción económica para viajar a Tlaxcala y Puebla, pero definitivamente necesita realizar mejoras significativas en su servicio y en las condiciones de sus unidades. Los usuarios merecen un transporte que no sólo sea asequible, sino también seguro, limpio y cómodo. Las críticas constructivas de los viajeros son un paso importante para que la empresa reconozca las áreas de oportunidad y expanda su voluntad de mejorar.
Si precisa actualizar algún elemento que piense que no es acertado sobre este portal, le solicitamos envíenos un mensaje que nos ocuparemos de ello lo antes posible. Desde ya le agradecemos.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 57 comentario(s) recibido(s).
Fanny Elena Barrio (17/08/25, 14:38):
Autobuses antiguos y en mal estado, especialmente el autobús 79, que viajan de la Ciudad de México a Tlaxcala y viceversa. Sin aire acondicionado, sucios y con paradas constantes.
Niculaie Montraveta (17/08/25, 11:01):
Estupenda organización y un trato excelente tanto por parte de los conductores como de los cobradores, además de contar con un policía que cuida la seguridad.
Saadia Vizuete (15/08/25, 18:03):
Bueno, la verdad es que la ubicación de la estación de autobuses en Zaragoza deja mucho que desear, ¿verdad? Y con tanto ambulantaje alrededor, la experiencia puede resultar un poco caótica. A pesar de todo, la gente ya tiene identificado dónde coger el transporte hacia Tlaxcala-Puebla.
Maria Crescencia Baello (10/08/25, 07:30):
Un servicio excelente y a un precio asequible los billetes.
Los conductores son muy atentos.
La mayoría de sus autobuses están en buen estado.
Borja Miguel Elbal (08/08/25, 22:23):
La atención de los despachadores fue bastante buena, pero desafortunadamente los baños estaban sucios y sin agua. Además, me pareció un poco excesivo tener que pagar por utilizar el servicio.
Maria Benita Olleros (07/08/25, 23:11):
A mí me cobraron 10 euros, que es el precio que suelen tener en la TAPO, y hay que armarse de paciencia para esperar a que pase el autobús y hacer la fila en la avenida.
Ann Marie Tosco (06/08/25, 00:57):
La verdad es que los autobuses que tienen son de muy buena calidad, pero la atención al cliente deja bastante que desear. Resulta un poco incómodo tener que andar buscando al vendedor de billetes ya que no hay taquilla. Por otro lado, los precios son bastante asequibles, lo cual es una ventaja. ¡Ojalá mejoren ese aspecto para ofrecer un servicio más completo!
Gonçal Corta (05/08/25, 20:54):
Una experiencia algo decepcionante, la verdad.
Desde el principio, la taquillera que me atendió no fue muy honesta. Compré dos boletos de Irapuato a Puebla para la salida a las 12:00 y no me dio correctamente mi cambio. Le entregué un billete de 500 pesos y me faltaron 100 pesos al devolvérmelo. No estoy conforme con la actitud del personal, creo que eso denota una falta de integridad preocupante.
Ventura Yurrebaso (04/08/25, 00:45):
Nunca pude contactar para obtener información sobre sus servicios, después de varios minutos de espera. La llamada simplemente decía "Lo sentimos, por favor vuelva a marcar" y se finalizaba.
Adelo Humbert (30/07/25, 23:26):
La persona en la taquilla, tosiendo y estornudando bastante, sin mascarilla, no se aparta del lugar y parece indiferente al atender.
Además, el teléfono de la oficina no funciona y es imposible obtener información a menos que vayas personalmente. Es necesario mencionar que el lugar está sucio, las paredes, el suelo y las sillas. La gente también tiende a descuidar el lugar, por lo que sería necesario una renovación o al menos una capa de pintura y un poco de cloro.
El autobús en esta ocasión estaba bien, limpio y cómodo, aunque un tanto desorganizados al subir.
Un oficial subió para "verificar" y pedir a todos que usaran correctamente su mascarilla. Se agradece, aunque sigue habiendo personas que no consideran la salud de los demás y se la quitan una vez que el oficial se baja. Sin embargo, muchos otros sí siguen las indicaciones.
Yuzhen Colmenero (30/07/25, 15:39):
Últimamente han mejorado bastante, aunque siguen manteniendo sus políticas. Sin embargo, me resulta un tanto absurdo que si el autobús va prácticamente vacío, no vendan los boletos cuando aún falta tiempo para la salida. Me dicen que ya se cerró la venta y no lo entiendo del todo.
Oscar Nicolas Becker (29/07/25, 16:30):
Excelente servicio, aunque sería conveniente contar con información detallada en la plataforma sobre los horarios, precios y destinos de los autobuses, así como indicaciones claras sobre la ubicación de las paradas. ¡Sería de gran ayuda para los pasajeros!
Heriberto Jose Sar (28/07/25, 03:25):
Excelente servicio, la tarifa del billete de autobús de San Martín a Ciudad de México es muy buena.
Antonia Carmen Bolsa (26/07/25, 08:56):
Hombre, hay que ser claros, esta estación de autobuses es bastante sencilla y más bien de tránsito. Los autobuses son de clase económica en su mayoría (hacen paradas en puntos específicos) y su principal destino desde aquí suele ser Apizaco. Aunque es una opción más asequible comparada con la competencia, los precios suelen rondar entre los 140 y 180 pesos por boleto. Eso sí, ten en cuenta que no hay asientos asignados, así que toca sentarse donde se pueda.
Abdelmadjid Santaella (22/07/25, 18:41):
Soy de Apizaco y quiero mucho a mi ciudad. Quiero expresar mi opinión para que esta empresa mejore al máximo. Es fundamental que mejoren el trato, desde los dueños hasta los empleados que venden los billetes. Todos parecen tener una actitud prepotente que no me dan ganas de seguir utilizando sus servicios. Llevo 17 años viajando de la Ciudad de México a Apizaco con ustedes, y me molesta ver cómo tratan a las personas del INSEN que necesitan descuentos. Siempre les niegan el acceso diciendo que ya no hay cupo, solo se los otorgan si tienen suerte y coinciden con el próximo autobús con destino a su lugar. Considero que son abusivos y sacan provecho creando su propia competencia con SUPRA, que cobra tarifas más altas. Me da vergüenza y pena ver que trabajan sin empatía, humanidad, humildad y sin voluntad de servir a los usuarios que los sostienen. Parecen estar más interesados en obtener ganancias que en cuidar a sus clientes. Gracias.
Juan J Cortacero (20/07/25, 05:24):
No me gusta, la empresa de autobuses no es puntual, además de que cuenta con muchas unidades viejas. La sala de espera en Santa Marta es pequeña y sucia.
Luis Eduardo Akter (19/07/25, 16:55):
La experiencia con esta empresa de autobuses ha sido decepcionante. Los cobradores tardan mucho en atender a los pasajeros, y los autobuses, especialmente los que van hacia Apizaco y Zacatlán, suelen tardar alrededor de 30 minutos en salir, incluso cuando van llenos. ¡Una verdadera pérdida de tiempo!
Iban Mons (19/07/25, 16:05):
La sala de espera está bastante tristona y fría, ya que fui temprano y estaba solita a esa hora. Es importante tener precaución.
Cañosantos Cotillo (16/07/25, 09:24):
La empresa de autobuses me pareció poco segura y carente de presentación. Sería recomendable que mejoraran estos aspectos para garantizar la comodidad de los clientes. En general, simplemente cumple con lo básico.
Fanny Pantion (12/07/25, 19:09):
ATHA involucrados en casos de corrupción con la exintegrante del PRI Lorena Cuellar del gobierno de Tlaxcala, monopolio, costoso, autobuses descuidados y pésimo servicio e incluso se averían en plena autopista...