Tren Interurbano Estación Lerma: Un viaje accesible y cómodo
El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como Tren Insurgente, se ha convertido en una alternativa revolucionaria para los usuarios que desean trasladarse entre el Estado de México y la Ciudad de México. En particular, la Estación Lerma en San Pedro Tultepec destaca por su enfoque en la accesibilidad, asegurando un viaje cómodo para todos.
Accesibilidad para Todos
Una de las características más valoradas por los usuarios es la entrada accesible para personas en silla de ruedas. Las instalaciones de la estación están diseñadas para facilitar el acceso a todos los pasajeros, incluyendo aquellos con movilidad reducida. Esto incluye rampas y espacios reservados dentro del tren, lo que permite a las personas con discapacidades disfrutar de un viaje sin inconvenientes.
Los viajeros han comentado positivamente sobre la atención del personal, destacando que "el tren es muy sencillo de utilizar" y que las instalaciones son "nuevas y están muy limpias". Esto contribuye a una experiencia placentera desde el momento en que los pasajeros ingresan a la estación.
Estacionamiento Accesible
Otro punto a favor de la Estación Lerma es que cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Esto facilita a los usuarios que prefieren llegar en vehículo particular, permitiendo un acceso directo y sin complicaciones. La ubicación estratégica de la estación, además de su amplio estacionamiento, hace que sea muy conveniente para los viajeros.
Beneficios del Viaje
Los usuarios han experimentado una notable mejora en sus tiempos de traslado gracias al tren, reportando que llegan a la Ciudad de México en menos de 30 minutos. La comodidad de los asientos y la belleza de las vistas durante el trayecto han sido aspectos ampliamente valorados. Comentarios como "el viaje es muy cómodo" y "la vista es hermosa" reflejan la satisfacción de los viajeros.
Además, el tren contribuye a la sostenibilidad al incentivar el uso del transporte público y reducir las emisiones contaminantes. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico en las áreas circundantes.
Conclusión
El Tren Interurbano Estación Lerma se presenta como una opción moderna, accesible y eficiente para quienes buscan viajar entre Toluca y la Ciudad de México. Con sus instalaciones limpias, el compromiso con la accesibilidad y la atención al usuario, este servicio se consolida como una solución práctica y digna para los miles de pasajeros que lo utilizan a diario. Sin duda, representa un paso adelante en la infraestructura de transporte del país, mejorando la calidad de vida de sus usuarios.
Si usted necesita ajustar algún elemento que considere que no está correcto respecto a este sitio, por favor remita un mensaje y lo solucionaremos lo antes posible. De antemano muchas gracias.
Imágenes
Tren Interurbano Estacion Lerma Zona
Tren Interurbano Estacion Lerma Videos
Tren Interurbano Estacion Lerma San Pedro Tultepec
Mostrando del 1 hasta el 20 de 41 comentario(s) recibido(s).
Tudora Talha (08/07/25, 00:22):
¡Qué maravilla y qué vistas espectaculares, me encanta mi México querido!
Amparito Rocio Rullan (07/07/25, 18:55):
Acudimos a tomar el tren y debo decir que es una maravilla de obra, la cual estuvo detenida durante 3 mandatos anteriores y finalmente ha logrado avances muy significativos. Ya estoy ansioso por la apertura del último tramo, que considero el más esperado. Lo que más me gustó fueron los asientos, realmente cómodos. Durante el viaje, pude apreciar cómo el tren avanzaba rápidamente, mientras desde las torres se podía ver el tráfico congestionado. ¡Gracias Gobierno Federal!
Maria Cristiana Espuch (06/07/25, 09:18):
El servicio de tren pasaba cada media hora, lo cual era conveniente, pero resultaba un poco molesto por el tiempo de espera. Esta experiencia la viví el sábado 16 de noviembre de 2025. A pesar de ello, debo destacar que las instalaciones y el tren en sí estaban en muy buenas condiciones.
Nidia Mercedes Grandas (30/06/25, 18:57):
El tren está genial, pero el personal de seguridad deja que desear.
Te cambian de asiento incluso cuando no están ocupados y nadie los va a utilizar (asientos reservados).
Son muy soberbios al intentar transmitir las indicaciones o medidas de seguridad a seguir. Lo peor es que hablan cosas que carecen de sentido.
Xiaoqiu Arencon (29/06/25, 19:11):
El tiempo de espera es bastante corto, la estación no es muy bonita pero cumple su función y ¡estará completamente renovada en 2024! Los trenes aún circulan un poco lentos, pero con suerte mejorará con el tiempo. ¡Esperemos ver más mejoras pronto en nuestro querido servicio de trenes!
Enrica Sarratea (27/06/25, 14:18):
La idea es estupenda y debería ser una opción excelente para desplazarse de Toluca a la Ciudad de México. Sin embargo, actualmente no hay horarios establecidos para las paradas del tren en cada estación. En ocasiones, los tiempos de espera oscilan entre 5 minutos y 40 minutos. Sería conveniente que se ampliaran los horarios de funcionamiento del tren para mejorar esta situación.
Aboubacar Rovira (25/06/25, 07:17):
¡Qué pasada, tío! Fue genial, apenas había gente y es súper barato. Lo cogí para probarlo y me ha parecido de lujo y super rápido. Hay empleados diciendo que no te sientes en los asientos reservados para personas vulnerables, lo cual me parece muy bien para educar a la gente. Además, estás constantemente dando vueltas por los vagones. El viaje desde Zinacantepec a Lerma dura unos 22 minutos, más o menos 5 minutos por estación.
Gloria Mar Chinea (24/06/25, 23:58):
¡Está genial la estación y el tren, pero vaya fallo lo del aire acondicionado! ¡Con esos cierres herméticos y tanta gente, se hace un calor insoportable y se siente la falta de oxígeno!
Azhar Ansola (24/06/25, 04:45):
Qué estación tan bonita, ¿verdad? Es fácil para dejar y recoger el pasaje. Se debe tener en cuenta que está como a unos 5 km del centro de Lerma. Es espaciosa y nunca hay mucho tráfico. A veces los trenes tardan un poco, pero por lo general pasan cada 15 minutos.
Leoncio Jose Tirado (23/06/25, 12:23):
Qué maravilla de verdad. Los baños de primera, y además gratuitos. Debemos cuidarlo y aprovecharlo al máximo.
Elisa Amparo Cogollor (21/06/25, 01:59):
Siendo sinceros, el sistema de trenes en el área metropolitana resulta bastante rápido y conveniente para quienes se encuentran cerca de una estación y necesitan trasladarse a la CDMX, aunque es cierto que hay que esperar unos 15 o 20 minutos entre cada tren. Mi experiencia no fue la mejor, ya que me llevó al menos 30 minutos llegar desde el aeropuerto de Toluca a la estación más cercana. Sería bueno que consideraran expandir el proyecto para que más personas puedan beneficiarse del servicio.
Lo que realmente no me gustó es que si usas la tarjeta de movilidad, no es posible pagar por varios usuarios a la vez, incluso si viajas en familia, incluyendo menores. Esta política me parece completamente absurda. Espero que puedan reconsiderar esta normativa, ya que entiendo que pueda haber restricciones en horas pico para evitar aglomeraciones, pero en mi caso, la estación estaba prácticamente vacía y claramente un niño no va a tener su propia tarjeta.
A pesar de las áreas de oportunidad y mejoras necesarias, considero que el sistema tiene potencial.
Leticia Lorena Baella (21/06/25, 00:55):
Prestad atención al descenso, ya que a veces algunas puertas no se abren y, debido al flujo de pasajeros que suben, ¡te puedes encontrar en Lerma si las puertas no se abren en Metepec! ¡No os despistéis y estad alerta!
Mariano Tomas Niñerola (19/06/25, 01:02):
Sin duda, esta empresa de trenes será una gran opción para unir las ciudades de la CDMX y el Valle de Toluca. Esperemos que se mantenga en perfectas condiciones y que no haya actos de vandalismo en sus instalaciones y equipos. Será un gran avance para mejorar la movilidad en la zona metropolitana.
Gina Lorena Rapallo (17/06/25, 13:27):
¡Qué gran servicio el que he experimentado hoy! Espero de corazón que continúe de esta manera durante mucho tiempo. ¡Enhorabuena a la empresa de trenes por su excelente trabajo!
Hasmik Jurj (16/06/25, 14:59):
Este servicio fue genial, rápido, limpio y el personal fue muy amable.
Gloria Ines Betes (14/06/25, 22:30):
Al regresar, hay unos autobuses que van a Observatorio. Aprovecha para abordarlos y saltarte la fila, ya que ningún chofer saldrá a preguntar quién se dirige hacia allá. La espera en la fila puede llegar a ser interminable, sin que se aborde ningún vehículo y sin tener claro qué están esperando los demás. En caso de duda sobre la ubicación de esa parada, pregunta a los oficiales, ya que parece que nadie más tiene la respuesta. ¡Mejor no perder tiempo y tomar las riendas de la situación!
Ivan David Fernandez Vega (13/06/25, 15:36):
Me pareció un lugar muy bonito, limpio y seguro, con personal amable dando indicaciones en todo momento, ¡una experiencia genial! Sin embargo, me preocupa que no haya ningún baño disponible para los usuarios. ¡Espero que puedan solucionar este aspecto pronto para mejorar aún más la experiencia de los usuarios!
Fattah Ben Amar (12/06/25, 20:50):
La estación aún no está operando al 100%, lo que puede resultar un tanto confuso. La señorita de la taquilla no se muestra muy amable con los usuarios. Si bien el tren es muy bonito, resulta un poco caro.
Miledys Morariu (12/06/25, 17:18):
Me encantó el servicio y la atención que recibí al viajar con mi perrito en el tren de la empresa del área metropolitana. Su portamascotas no rígido es perfecto, no tuve ningún percance como con Flecha Roja, que trata muy mal a los animales. El viaje fue rápido, cómodo y el personal fue súper amable. ¡Definitivamente recomendaría este servicio a todos mis amigos!
Zhen Lamoso (12/06/25, 16:02):
Hasta el momento no se ha caído, lo cual considero una ventaja, especialmente después de todo el dinero que han sustraído ¡qué vergüenza! 🚂🧐.