Cuautitlán - Cuautitlán

Servicios y comercios México

Cuautitlán - Cuautitlán

Cuautitlán - Cuautitlán, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 27,596 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 50 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3418 - Puntaje: 4.3

Estación de Tren Cuautitlán: Un Punto Clave en el Transporte del Estado de México

La Estación de Tren Cuautitlán se ha convertido en un nodo crucial para aquellos que requieren movilizarse desde y hacia la Ciudad de México. Ubicada estratégicamente, es la terminal base de la línea 1 del Tren Suburbano, facilitando el traslado ágil de miles de pasajeros que habitan en las zonas norte del Área Metropolitana.

Servicios Disponibles en la Estación

Uno de los aspectos más destacados de la estación es su accesibilidad. La entrada accesible para personas en silla de ruedas garantiza que todos tengan la oportunidad de utilizar este medio de transporte sin inconvenientes. Además, cuenta con sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, lo que refuerza su compromiso con la inclusión. La estación también ofrece un estacionamiento pagado que, a pesar de ser una necesidad, ha recibido críticas por estar frecuentemente lleno. Sin embargo, hay opciones de estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que mejora la experiencia para quienes requieren estas facilidades.

Servicios de Transporte y Seguridad

Los viajeros pueden beneficiarse de un servicio de transporte disponible durante las 24 horas, una característica indispensable para quienes deben desplazarse en horarios poco convencionales. En cuanto a la seguridad, la estación recibe elogios por la vigilancia constante, lo que contribuye a la sensación de seguridad entre los usuarios. Sin embargo, algunos comentarios indican que el servicio de taxis y combis en las afueras podría mejorar, sugiriendo una mejor organización para facilitar el acceso y la salida de los pasajeros.

Condiciones de Limpieza y Mantenimiento

Los comentarios coinciden en que la Estación de Tren Cuautitlán es generalmente muy limpia y mantiene un estándar de higiene. No obstante, algunos usuarios han señalado que la limpieza en ciertas áreas, como los sanitarios, puede mejorar. Es importante que tanto el personal de mantenimiento como los pasajeros colaboren para mantener el espacio limpio.

Opiniones de los Usuarios

Los usuarios han expresado opiniones mixtas sobre su experiencia en la estación. Por un lado, muchos destacan la rapidez del tren; mencionar que el viaje a Buenavista dura aproximadamente 28 minutos pone de relieve la eficiencia del servicio. Por otro lado, se ha mencionado que en horas pico, los trenes pueden estar sobresaturados, convirtiendo el viaje en una experiencia incómoda. Además, las máquinas de recarga de tarjetas también han sido objeto de quejas, especialmente durante las horas de mayor afluencia, donde se forman largas filas.

Conclusión

En resumen, la Estación de Tren Cuautitlán representa una opción valiosa de movilidad para los residentes del Estado de México. Con su enfoque en la accesibilidad, variedad de servicios y una mejor organización en el transporte, tiene el potencial de seguir mejorando su calidad y satisfacción del usuario. Con el esfuerzo conjunto de las autoridades y la comunidad, esta estación puede continuar siendo un pilar en el sistema de transporte metropolitano.

Estamos asentados en

mapa de Cuautitlán Estación de tren en Cuautitlán

El sitio web es

Si desea ajustar algún elemento que piense que no es acertado en este sitio, le pedimos mande un mensaje y lo solucionaremos lo antes posible. Anticipadamente le agradecemos.

Imágenes

Videos:
Cuautitlán - Cuautitlán
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 50 comentario(s) recibido(s).

Cristobal Rafael Muntadas (20/08/25, 18:15):
Actualización******* 2022
La puntualidad del tren es bastante buena en general. Sin embargo, sigo encontrando problemas con las máquinas de recarga que no dan cambio, ¡a pesar de que han pasado 13 años desde su inauguración! Lo más molesto es tener que soportar a todo volumen su publicidad invasiva y sus contenidos ideológicos mientras viajas. A veces se siente peor que estar en una aplicación de celular llena de anuncios.
Y no me hagas empezar sobre el "servicio exclusivo de taxis"... Es una verdadera decepción. Los taxis están en condiciones físicas lamentables, sucios y los conductores parecen sacados de una película de criminales. Intentan cobrarte lo que les da la gana, a pesar de que hay un tablero que indica claramente los precios por destino. En resumen, un desastre total en todos los aspectos.

2017
La estación está prácticamente atrapada entre barrios de difícil acceso. Los taxis autorizados por el suburbano resultan ser caros, descuidados y casi parecen chatarra andante. Aunque el servicio del tren es aceptable, el diseño de la estación deja mucho que desear. Los torniquetes de acceso simplemente no tienen sentido en su ubicación.
Nayan Esquibel (14/08/25, 03:07):
Es un servicio público estupendo, de verdad. Está todo limpio y cómodo, y es un medio de transporte rápido para ir a la Ciudad de México. Aunque hay un problemilla: en horas con menos demanda quitan vagones del tren, lo que significa que el trayecto no es tan cómodo. Al ser un servicio público privado y no subsidiado, resulta un poco caro. Por eso, le pido a los dueños de esta empresa que hagan su trabajo completo y ofrezcan la calidad que como pasajeros nos merecemos. ¡Gracias!
Josef De Lera (13/08/25, 22:37):
Mantienen el servicio y la limpieza. Como era de esperar, es un transporte muy popular, así que en horas puntas está muy concurrido. A pesar de ello, ofrecen un buen servicio. Solo hay que ser pacientes y disfrutar del viaje.
Edwin Gustavo Conrad (12/08/25, 20:58):
Qué bonitas las instalaciones del tren de cercanías. A pesar de llevar más de 13 años en marcha, todo se mantiene en perfecto estado y muy limpio. Los trenes están muy bien cuidados y en perfecto estado. Las frecuencias de salida son bastante buenas. Recomiendo esta estupenda opción de transporte en la zona metropolitana de la CDMX.
Antonio Alexis Clavo (10/08/25, 23:42):
Un sitio genial donde puedes encontrar de todo un poco, ya sea ropa, calzado, comida, bebidas, postres, aperitivos, juguetes, etc.
Además, cuenta con parques para relajarte con tus peques y/o tu familia.
Y también tiene transporte suficiente tanto para llegar como para irse.
Maria Wilhelmina Adda (10/08/25, 18:34):
Como se llena, el tren Suburbano puede variar en ocupación dependiendo de tu destino. Si viajas en horas pico puedes encontrarte con vagones llenos, pero si tomas el tren en horarios menos concurridos es posible que lo encuentres vacío. Es importante tomar en cuenta que el último servicio sale a las 21:50 horas. Algo a tener en cuenta es que cada pasajero debe contar con su propia tarjeta para acceder al tren, a diferencia de lo que suele ocurrir en la Ciudad de México, donde se comparte una misma tarjeta para entrar y salir del transporte público.
Laura Marie Younes (09/08/25, 12:18):
Es una pena que este servicio haya tenido un excelente rendimiento al principio y en la actualidad no esté cumpliendo con las expectativas y necesidades que debería proporcionar, como los tiempos de espera largos, la falta de información sobre los saldos de las tarjetas de pago, etc. Sería genial si le pusieran más atención a estos detalles. ¡Gracias!
Ioan Simion Egusquiza (08/08/25, 21:33):
Disponible todos los días y hay una buena organización de horarios de trenes.
Bogdan Gabriel Garcete (07/08/25, 02:01):
El Suburbano parece rápido una vez estás a bordo, pero el tiempo de espera entre trenes es considerable, alrededor de 15 minutos. Si viajas de terminal a terminal, tardarás unos 40 minutos contando el tiempo de espera, aunque si coincides bien podrías hacerlo en unos 25 minutos. En cuanto al precio, me parece bastante elevado para quienes lo usan diariamente en comparación con el Mexibús. A pesar de que el Mexibús tarda el doble de tiempo o incluso más para recorrer la misma distancia (por ejemplo, de Lechería o Tultitlán a Buenavista o de Los Héroes Tecámac a Indios Verdes), ya que en el Mexibús se tarda aproximadamente una hora y diez minutos, mientras que en el Suburbano solo se tardan 20 minutos en el trayecto. Sin embargo, resulta sorprendente que el Mexibús tenga una frecuencia de paso mayor que el Suburbano, lo que alarga aún más su tiempo de viaje.
En mi opinión, sería justo reducir el precio para los trayectos largos, sugiero que los $21.50 disminuyan a $15 o $17 pesos, o aumentar la frecuencia de los trenes a uno cada 4 minutos, que es más o menos el tiempo que se tarda en cada estación del Suburbano.
Fawzia Moposita (04/08/25, 20:56):
Buenos días a todos, me gustaría comentar sobre la situación de los sanitarios en la estación de tren. Es cierto que existen, pero es una lástima que no sean de uso gratuito, algo que considero necesario. Imaginen pagar 22.50 por un viaje sencillo y además tener que venir de pie los sábados a todas horas. Para aquellos de nosotros que ya somos de la tercera edad, esto se convierte en un verdadero martirio. Además, resulta injusto que no se ponga un tren completo los sábados. Si van a reducir la cantidad de trenes, deberíamos al menos pagar la mitad del precio del billete. ¿Qué les parece esta propuesta?
Enrique Carmelo Lebon (01/08/25, 07:29):
Es imprescindible que los trenes largos circulen de manera permanente, ya que siguen enviando trenes cortos durante las supuestas "horas no pico", que en realidad ya no existen. La situación es peor que la del metro, a pesar de que el precio del billete no es precisamente económico. Es fundamental que se priorice la calidad del servicio en lugar de solo buscar maximizar los beneficios económicos.
Marian Adrian Osazuwa (29/07/25, 14:38):
¡Es un transporte fenomenal! ¡Limpio y seguro, sin duda alguna!
Marcelo Ramon Loayza (26/07/25, 22:21):
Suburbano: un medio de transporte excelente, una opción muy recomendable si quieres evitar el tráfico.
Los tiempos están cambiando y es necesario que haya más trenes. Sería ideal que saliera un tren de 8 vagones cada hora, o incluso más frecuente.

A pesar de esto, sigue siendo un gran servicio.🚄
Juana Carolina Ibero (26/07/25, 13:15):
La estación de tren es genial, rápidísima y segura. Los billetes cuestan $8 para trayectos cortos y $19 para los largos, pero vale la pena. En unos 20 minutos puedes recorrer todas las estaciones. ¡Está de lujo, os lo recomiendo!
Segundo Alfredo Becerro (23/07/25, 19:55):
La estación de tren es bastante cara, no está muy limpia y hay empleados en las ventanillas que son bastante groseros.
John Lawrence Socastro (23/07/25, 14:09):
El transporte es demasiado caro y no ofrecen el servicio por el que pagamos. Por las mañanas, la iluminación de la estación de Cuautitlán no funciona correctamente, lo cual es parte esencial del servicio. Además, una de las escaleras eléctricas está fuera de servicio, lo cual dificulta especialmente el acceso para personas mayores o con movilidad reducida. Sería ideal contar con escaleras eléctricas dentro del tren para facilitar el desplazamiento de este grupo de pasajeros.
Soungalo El Kaddouri (23/07/25, 11:23):
La experiencia en la estación de tren deja mucho que desear. Las máquinas de recarga suelen fallar constantemente, ya sea porque no aceptan billetes o simplemente no funcionan correctamente. En la taquilla, la fila parece interminable y perder 20 minutos solo para recargar el billete puede significar perder la oportunidad de tomar varios trenes. Incluso en horas no tan concurridas, solo envían un tren que se llena rápidamente, provocando una experiencia similar o peor que la del metro. En general, el servicio ha empeorado considerablemente considerando lo elevado de sus tarifas. ¡Una decepción total!
Aizhu Monserrat (18/07/25, 08:04):
Falta limpieza en la estación y la plaza que está al lado, pero se entiende que es por la cantidad de gente que pasa y por cómo la gente la usa. Ojalá que los que cuidan la plaza quieran mantenerla más limpia y que se note, igual que el personal de la estación debería hacer que se vea más limpia. Y, claro, sería genial que nosotros, los usuarios de esta estación, seamos más conscientes y cuidemos la limpieza.
Graciela Susana Almela (16/07/25, 20:42):
Gran sistema de transporte con horarios fijos y sin contratiempos, pero creo que deberían instalar más máquinas de recarga de tarjetas o tener más taquillas disponibles. Es muy complicado cargar la tarjeta por las mañanas en horas pico debido a la cantidad de personas que lo utilizan. ¡Planifica y carga tu tarjeta con antelación siempre!
Jurdan Gros (16/07/25, 11:14):
El acceso peatonal del este, lleno de puestos semipermanentes, un lugar confuso para coger taxis, en su mayoría de algún gremio local, que ocupan la mitad de la calle para recoger pasajeros (parada), pese a que dentro de la estación de tren hay suficiente espacio para la parada de taxis.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.