San Antonio Arrazola - Arrazola

Servicios y comercios México

San Antonio Arrazola - Arrazola, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 11,159 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 36 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1107 - Puntaje: 4.5

Galería de Arte San Antonio Arrazola: Un Tesoro Cultural en Oaxaca

La Galería de Arte San Antonio Arrazola se encuentra en el pintoresco pueblo de Arrazola, a tan solo 20 minutos del centro de Oaxaca. Este lugar es reconocido por su rica tradición en la creación de alebrijes, esculturas de madera que representan una mezcla de animales fantásticos, distintas de los alebrijes tradicionales elaborados en cartón.

Servicios y Accesibilidad en la Galería

La Galería ofrece una variedad de servicios que hacen de la visita una experiencia cómoda y agradable. Entre ellos, destacan: - Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar sin inconvenientes. - Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, facilitando el acceso al lugar. Además, el espacio está diseñado para ser ideal para ir con niños, permitiendo que los menores también aprendan sobre esta interesante forma de arte mientras recorren las diversas galerías.

Un Viaje Cultural y Familiar

Visitar la Galería de Arte San Antonio Arrazola no solo es una oportunidad para adquirir hermosas artesanías, sino también para sumergirse en la cultura local. Los comentarios de quienes han visitado el lugar enfatizan lo mágico que es poder observar a los artesanos trabajando, donde la creatividad se manifiesta en cada pieza. El pueblo cuenta con varios talleres donde se puede apreciar el proceso de creación de estas figuras. Escuchar las historias de los artesanos y cómo plasman su imaginación en la madera es una experiencia inolvidable.

Comida y Otras Atracciones

En la Galería, los visitantes también pueden disfrutar de un restaurante que ofrece delicias locales, incluyendo el famoso tejate, una bebida tradicional que complementa la experiencia cultural. Muchos comentan que es un lugar perfecto para degustar y descansar después de un día lleno de exploración. Aunque algunos visitantes notan que falta más encanto a la población, destacan la importancia de organizarse como comunidad para mejorar la experiencia del turista. Sin embargo, el trato amable de los habitantes, junto con la posibilidad de aprender sobre la elaboración de alebrijes, hace que valga la pena el viaje.

Conclusión

La Galería de Arte San Antonio Arrazola emerge como un punto crucial para quienes desean conocer y valorar el arte artesanal oaxaqueño. Con servicios accesibles, un ambiente familiar y la esencia de la cultura local, este lugar es una visita obligada para todos los amantes del arte. No olvides llevar efectivo, ya que los precios son más accesibles que en el centro de Oaxaca, y apoya a los artesanos comprando directamente de ellos.

La ubicación de nuestro comercio es en

Nuestra atención al público es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo
Si precisa modificar alguna información que crea que es incorrecto en esta página, por favor mande un mensaje y lo solucionaremos lo antes posible. Desde ya agradecidos.

Imágenes

Videos:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 36 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Magdalena Cabero (21/05/25, 22:01):
Ubicado en las afueras de la ciudad de Oaxaca, este lugar está dedicado a la creación de los famosos alebrijes, los cuales son ya un ícono a nivel mundial. El pueblo es hermoso, pero lo más destacado son los talleres dedicados a producir estas coloridas figuras. La gente del lugar es sumamente amable y siempre está atenta a recibir a los visitantes.
Joaquin Eduardo Sediles (21/05/25, 09:11):
Qué bonito lugar... tanto arte... maravillosas obras... estoy encantado.
Elizabeth Jane Inchusta (20/05/25, 02:19):
Qué bonito lugar lleno de alebrijes y alegría, como las fiestas tradicionales.
Dorin Alexandru Unzaga (19/05/25, 11:10):
Tierra de los alebrijes, aquí encontrarás figuras con detalles de la mejor calidad a precios más asequibles. Es un lugar encantador, con lugareños amigables y reconocido por ser pionero en la creación de estas artesanías.
Victoriano Antonio Ross (16/05/25, 10:09):
¡Qué maravillosa zona para explorar y visitar las pirámides de Monte Albán!
Lucia Pilar Katz (15/05/25, 19:35):
Un pueblecito muy lindo y tranquilo, y cuna de los famosos alebrijes.
Carmen Yaiza Soria (12/05/25, 00:24):
Qué bonitas son las artesanías de alebrijes...
Jesus Ezequiel Golvano (08/05/25, 15:30):
¡Qué maravillosas piezas de alebrijes! Hay una gran variedad de estilos y precios, así que te recomiendo darte una vuelta por varios talleres. Como consejo, te sugiero ir entre semana, suele estar muy tranquilo y podrás charlar con los artesanos en los talleres sobre sus distintos estilos de pintura y tamaños de alebrijes. ¡Seguro disfrutarás de la experiencia!
Guofeng Curtis (07/05/25, 06:33):
Un lugar genial para turistas nacionales y extranjeros, donde se pueden encontrar artesanías de madera talladas a mano y pintadas en varios colores. ¡Muy recomendable! 👍
Daniel Luis Tofan (06/05/25, 16:17):
Un lugar fabuloso para adquirir Alebrijes, aunque no todos los vendedores son tan amigables. Curiosamente, los establecimientos más pequeños suelen ser los más atentos y a los que personalmente prefiero comprar, ya que los más grandes pueden llegar a comportarse de forma despótica y grosera, cuidando celosamente que no les copies sus ideas si tomas fotos o haces preguntas, lo cual les molesta. ¡Atención a quién le compran! 😉
Eduard Adrian El Khadiri (05/05/25, 04:00):
El pueblo no es muy agraciado.
Las artesanías, sus alebrijes son preciosos pero la sobreexplotación de los árboles para hacerlos, acabó con los que tenía Monte Albán y ahora deben conseguir madera por otro lado.
La desmedida elaboración y el no plantar árboles sustitutos es la consecuencia, así como con otros recursos como Querétaro y sus biznagas, que hasta se las llevan los orientales, en complicidad con los malos mexicanos.
Mario Augusto Baña (03/05/25, 21:44):
El arte de los oaxaqueños, en este rincón hay un montón de talleres que se dedican a la creación de alebrijes, deberías aprovechar los precios, puesto que en el centro de Oaxaca, los inflan. Estando aquí, hazte con las piezas de los artesanos locales.
Altamira Vigo (02/05/25, 23:13):
Los talleres son preciosos y la experiencia de conocer la cuna de los alebrijes es inolvidable. Muy recomendable, ¡os lo aseguro!
Marek Stanislaw Aranguiz (02/05/25, 21:28):
Si estás buscando hacerte con hermosas piezas auténticas de artesanía oaxaqueña, este es tu sitio. Aquí podrás pagar directamente a los artesanos y conseguir un excelente precio.
Antero Laseca (29/04/25, 15:16):
Me ha encantado este lugar por la diversidad de artesanías y sus colores, realmente maravilloso.
Luz Amada Negrila (28/04/25, 19:23):
Un sitio encantador para descubrir las artesanías de los Alebrijes. Especialmente el taller; alebrijes autóctonos.
Enrique Lorenzo Villas (27/04/25, 10:52):
Qué hermosas artesanías y a un buen precio, no regateen.
Luis Victor Marsa (24/04/25, 02:36):
El lugar perfecto pa' comprar los espectaculares Alebrijes. Una tradición artesanal bien bonita y auténtica de Méjico, en especial de Oaxaca. Hay que visitarlo y quedarte maravillado con estas preciosas artesanías.
Paris Garcillan (23/04/25, 01:35):
El miércoles fui entre las 10 y las 12 del día. Encontré muy pocos talleres y los precios de los alebrijes eran más altos que en las galerías de Oaxaca. No había opciones de comida disponibles, literalmente nada estaba abierto.
Adrian Daniel Jaume (20/04/25, 14:05):
Muy caro y excesivamente costoso. Es más bien como dar un paseo por un museo, porque para comprar algo allí tienes que tener mucho dinero de sobra. Están locos. Las artesanías están sobrevaloradas.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.