San Antonio Arrazola - Arrazola

Servicios y comercios México

San Antonio Arrazola - Arrazola, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 11,266 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 76 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1107 - Puntaje: 4.5

Galería de Arte San Antonio Arrazola: Un Tesoro Cultural en Oaxaca

La Galería de Arte San Antonio Arrazola se encuentra en el pintoresco pueblo de Arrazola, a tan solo 20 minutos del centro de Oaxaca. Este lugar es reconocido por su rica tradición en la creación de alebrijes, esculturas de madera que representan una mezcla de animales fantásticos, distintas de los alebrijes tradicionales elaborados en cartón.

Servicios y Accesibilidad en la Galería

La Galería ofrece una variedad de servicios que hacen de la visita una experiencia cómoda y agradable. Entre ellos, destacan: - Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar sin inconvenientes. - Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, facilitando el acceso al lugar. Además, el espacio está diseñado para ser ideal para ir con niños, permitiendo que los menores también aprendan sobre esta interesante forma de arte mientras recorren las diversas galerías.

Un Viaje Cultural y Familiar

Visitar la Galería de Arte San Antonio Arrazola no solo es una oportunidad para adquirir hermosas artesanías, sino también para sumergirse en la cultura local. Los comentarios de quienes han visitado el lugar enfatizan lo mágico que es poder observar a los artesanos trabajando, donde la creatividad se manifiesta en cada pieza. El pueblo cuenta con varios talleres donde se puede apreciar el proceso de creación de estas figuras. Escuchar las historias de los artesanos y cómo plasman su imaginación en la madera es una experiencia inolvidable.

Comida y Otras Atracciones

En la Galería, los visitantes también pueden disfrutar de un restaurante que ofrece delicias locales, incluyendo el famoso tejate, una bebida tradicional que complementa la experiencia cultural. Muchos comentan que es un lugar perfecto para degustar y descansar después de un día lleno de exploración. Aunque algunos visitantes notan que falta más encanto a la población, destacan la importancia de organizarse como comunidad para mejorar la experiencia del turista. Sin embargo, el trato amable de los habitantes, junto con la posibilidad de aprender sobre la elaboración de alebrijes, hace que valga la pena el viaje.

Conclusión

La Galería de Arte San Antonio Arrazola emerge como un punto crucial para quienes desean conocer y valorar el arte artesanal oaxaqueño. Con servicios accesibles, un ambiente familiar y la esencia de la cultura local, este lugar es una visita obligada para todos los amantes del arte. No olvides llevar efectivo, ya que los precios son más accesibles que en el centro de Oaxaca, y apoya a los artesanos comprando directamente de ellos.

La ubicación de nuestro comercio es en

Nuestra atención al público es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado (Hoy) ✸
Domingo
Si precisa modificar alguna información que crea que es incorrecto en esta página, por favor mande un mensaje y lo solucionaremos lo antes posible. Desde ya agradecidos.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 76 comentario(s) recibido(s).

Ainhoa Isabel Lopez Brea (10/07/25, 17:14):
Este lugar es verdaderamente interesante para aprender sobre la creación de los alebrijes tradicionales oaxaqueños. Aunque no son originarios de la región, su belleza y diseño han trascendido fronteras, adquiriendo un valor invaluable en la cultura popular mexicana. Existen tours que te permiten visitar diversos talleres, y resulta sumamente enriquecedor conocer el proceso de elaboración, ya que así podemos apreciar el talento, el tiempo y la dedicación invertidos en cada pieza creada.
Maudilio El Ouadi (10/07/25, 14:37):
Qué lugar tan maravilloso y la explicación que nos da Angélico sobre cómo comienza sus obras es simplemente perfecta 👌 ¡Muy recomendado este lugar!
Adolf Aguirreche (10/07/25, 03:52):
Cuna de los Alebrijes, San Antonio Arrazola se sitúa a escasos 30 minutos de la ciudad de Oaxaca, ¿verdad que es maravilloso?
Vania Jimena (08/07/25, 05:57):
No hay nada como un mercadillo de arte, hay que salir a recorrer las galerías.
Rosa Divina Moner (08/07/25, 03:00):
La gente suele ser muy amable en general, pero algunos lugares pueden resultar bastante caros ya que solo revenden las obras de arte (por lo que pude observar, los tours están arreglados para llevar a los turistas solo a ciertos talleres). Por eso, les recomiendo que recorran el pueblito a pie, de esta manera podrán comprar directamente a los artesanos que elaboran las piezas y pagarles a ellos por su trabajo, sin intermediarios.
Santos Isabel Candon (07/07/25, 15:18):
No hay nada como acercarte personalmente a los artistas, conocerlos a ellos y su obra. Sin duda, si estás pensando en adquirir un alebrije, este es el sitio ideal sin intermediarios. Además, ofrecen talleres para que tú mismo puedas aprender a pintar tu propio alebrije. En temporada alta, todos se reúnen en el quiosco.
Estela Mary Alabort (07/07/25, 08:44):
Los artesanos son muy cálidos y atentos, te explican parte del proceso de la elaboración de alebrijes, encontrarás una gran variedad de figuras, precios y calidad. Es un lugar muy pequeño pero encantador.
Hripsime Mendinueta (06/07/25, 08:00):
Un lugar mágico, lleno de alebrijes donde los lugareños son muy amables y puedes apreciar el arte de crear y pintar estas preciosas criaturas de nuestra imaginación. Por favor, no regatees los precios.
Daoud Esquivel (04/07/25, 17:05):
Un sitio maravilloso para pasear y contemplar una gran variedad de obras artísticas.
Vidala Di Marco (03/07/25, 02:28):
Pueblito encantador, chiquitito pero que vale la pena visitar si te interesan los alebrijes, pues hallarás una amplia variedad a precios muy asequibles. Su acceso puede resultar un tanto complicado, ya que el camino cuenta con tramos de terracería y bastantes baches. ¡Una verdadera joya por descubrir para los amantes del arte popular mexicano!
Manuela Alejandra Oña (02/07/25, 01:58):
Un pueblito con un montón de galerías donde puedes ver a los artistas creando y pintando sus alebrijes. Sus calles están todas pintadas, lo que le da un toque muy especial.
Maria Santisima Trinidad Lemus (28/06/25, 14:03):
Apoya a los artesanos locales, amigo.
Laura Lucia Urdillo (28/06/25, 10:56):
Unas personas maravillosas son las que venden en las tiendas locales y crean unas artesanías bellísimas.
Sara Alexandra Trochez (25/06/25, 06:24):
Encantador pueblito donde se encuentran una amplia variedad de comercios con Alebrijes.
Laura Marcela Chuecos (25/06/25, 04:34):
¡Qué maravillosos alebrijes! Mis respetos para todos aquellos que los crean, totalmente recomendado.
Angel Josue Trojaola (22/06/25, 01:33):
Pequeñito y bonito, un buen lugar para visitar y adquirir algún alebrije. Siempre nos atendieron con mucha amabilidad.
El trabajo que realizan en el pueblo respecto a la creación de los alebrijes es fantástico, es un arte que merece ser reconocido. Vale la pena ir y adquirir un recuerdo bonito. ¡Qué maravilla!
Adem Amela (21/06/25, 15:07):
Muy interesante y muy buenos anfitriones los dueños, ¿verdad?
Ada Isabel Minca (20/06/25, 09:17):
La calle principal está llena de tiendas de alebrijes. ¡Qué maravilla de artesanías! Hay piezas pequeñitas a precios muy asequibles.
Justyna Anna Neri (15/06/25, 21:14):
Bonito pueblito, con mucho orgullo como creador de una de las maravillas del arte, los Alebrijes.
Jorge Maria Saguar (13/06/25, 09:56):
Qué bonito lugar, solo hay que buscar bien porque los precios están algo altos. Un alebrije en tiendas pequeñas cuesta entre 50 y 60 pesos, mientras que en otras del mismo tamaño y forma puede llegar hasta 200 pesos. No vayan a las tiendas grandes, en las pequeñas encontrarán calidad y buen precio.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.