Parroquia de San Pedro Apóstol, Tecomatepec, Ixtapan de la sal, Méx. - Ixtapan De La Sal

Servicios y comercios México

Parroquia de San Pedro Apóstol, Tecomatepec, Ixtapan de la sal, Méx. - Ixtapan De La Sal

Parroquia de San Pedro Apóstol, Tecomatepec, Ixtapan de la sal, Méx. - Ixtapan De La Sal, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 2,094 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 69 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 228 - Puntaje: 4.5

Parroquia de San Pedro Apóstol en Tecomatepec, Ixtapan de la Sal

La Iglesia Católica Parroquia de San Pedro Apóstol se encuentra en el pintoresco pueblo de Tecomatepec, a tan solo 5 minutos de Ixtapan de la Sal, Estado de México. Este lugar es conocido no solo por su belleza arquitectónica, sino también por la paz y la tranquilidad que se respira en sus alrededores.

Accesibilidad y comodidad

Uno de los aspectos destacados de la iglesia es su entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite que todos los visitantes puedan disfrutar de este hermoso espacio. La accesibilidad también se extiende a las calles del pueblo, que actualmente están siendo repavimentadas para mejorar la experiencia de quienes deciden visitarlo.

Un lugar lleno de historia y tradición

Los visitantes coinciden en que la Parroquia de San Pedro Apóstol es uno de los tesoros más bellos de la región. Su arquitectura cautiva a quienes llegan a conocerla, y muchos comentan sobre el cálido recibimiento que reciben por parte de los locales. A pesar de ser un pueblo pequeño, su rica tradición en la alfarería le otorga un encanto especial. Los talleres de orfebrería y barro cercanos ofrecen productos hechos a mano a precios muy accesibles, ayudando así a la economía local.

Artesanías y cultura

Si decides visitar Tecomatepec, no debes olvidar explorar los talleres de alfarería que se encuentran en la plaza, donde podrás encontrar una variedad de artículos como platos, jarros y ollas a precios módicos. Esta localidad es famosa por su producción de barro, y la calidad de sus artesanías es ampliamente reconocida. La experiencia de conocer este arte ancestral es única y enriquecedora, ya que permite apreciar las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.

Una experiencia recomendada

Muchos visitantes describen a Tecomatepec como un lugar encantador, perfecto para aquellos que buscan un escape de la rutina diaria y desean conocer un poco más sobre la cultura y tradiciones mexicanas. Si bien algunas críticas mencionan que el pueblo puede parecer descuidado en ciertos aspectos, la belleza de su iglesia y la calidez de su gente compensa cualquier inconveniente. En resumen, la Parroquia de San Pedro Apóstol y su entorno son una opción ideal para quienes desean disfrutar de un día de turismo religioso y cultural, rodeado de un ambiente auténtico y lleno de historia. No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer.

Puedes visitarnos en la dirección:

mapa de Parroquia de San Pedro Apóstol, Tecomatepec, Ixtapan de la sal, Méx. Iglesia católica, Lugar de culto en Ixtapan de la Sal

Nuestra atención al público es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si precisa ajustar alguna información que sienta que no es acertado acerca de esta web, por favor mande un mensaje e lo corregiremos con prontitud. Desde ya le agradecemos.

Imágenes

Videos:
Parroquia de San Pedro Apóstol, Tecomatepec, Ixtapan de la sal, Méx. - Ixtapan De La Sal
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 69 comentario(s) recibido(s).

Claudio Carlos Poladura (03/09/25, 21:34):
Qué tal, queridos lectores. Me gustaría compartir con ustedes una reflexión sobre un tema común en nuestras comunidades: la importancia de cuidar la apariencia de nuestra Iglesia. Es maravilloso ver cómo nuestra parroquia luce hermosa por fuera, pero no debemos olvidar que el cuidado del patio y los espacios exteriores también es fundamental. Nos corresponde a todos colaborar en mantener limpio y ordenado este lugar sagrado, demostrando así nuestro amor y respeto por nuestra Iglesia. Juntos, podemos hacer que cada rincón refleje la belleza y el amor que sentimos por nuestra fe. ¡Sigamos trabajando juntos por el bienestar de nuestra comunidad parroquial!
Marian Montecinos (02/09/25, 05:31):
Qué bonito y precioso rincón. Es un verdadero regalo para los sentidos.
Clara Andrea Barbon (01/09/25, 18:48):
Una iglesia sencilla pero hermosa, sin duda. Un lugar encantador que destaca por su arquitectura de barro.
Jaume Jordi Pastoret (27/08/25, 20:09):
Qué tal la arquitectura de esta iglesia, ¿verdad? Se pueden apreciar esos detalles tan impresionantes que nos transportan a otra época. Sin duda, un verdadero tesoro de nuestra fe.
Francis Errahmouni (27/08/25, 11:55):
Es un pueblecito precioso
Famoso por sus tradicionales jarritos de barro
Miren Dorleta Pinart (27/08/25, 08:22):
Aunque la iglesia es preciosa, es una lástima que el pueblo no tenga mucho más que ofrecer.
Yongmei Balde (26/08/25, 07:58):
Qué bonita es y cuánta historia tiene detrás. ¡Una maravilla!
Judith Esther Rosu (22/08/25, 20:52):
Qué bonito lugar hermano, lleno de tradición y encanto.
Leonardo Luis Iraolagoitia (22/08/25, 10:59):
Pueblecito encantador. La iglesia es preciosa, pero si como yo fuiste a comprar macetas, no es el mejor lugar para hacerlo.
Samaria Pisani (22/08/25, 01:58):
¡Qué maravilla! Me quedé encantada con ese pequeño pueblo y su gente tan amable. Fue una experiencia realmente fascinante.
Carmen Soledad Lencina (21/08/25, 14:29):
Esta iglesia es realmente preciosa y su entorno brinda un escenario perfecto para resaltar su belleza. Recomiendo encarecidamente visitar este lugar.
Ana Carola Gunther (21/08/25, 10:33):
Asistimos a las bodas de plata de unos primos que residen allí y les deseamos muchos años más de felicidad.
Luis Genaro Poll (19/08/25, 05:05):
Un lugar con mucho encanto, con una belleza que te deja sin aliento.
Shijie Pividal (18/08/25, 17:56):
Está en reparaciones pero tiene su encanto.
Angel Augusto Cidre (16/08/25, 08:38):
Buenas tardes, ¿saben por qué se hacen artesanías de barro en la Iglesia católica?
Lucio Jesus Gende (09/08/25, 20:33):
Es un pueblo con mucha tradición que jamás ha tenido la difusión necesaria con todas sus tradiciones religiosas y artesanales basadas en el barro, tradición alfarera como fuente de sustento económico para el pueblo. Podemos encontrar desde un silbato de barro o cualquier utensilio de cocina como jarros, cazuelas, jarras pulqueras y muchas otras cosas ingeniosas creadas con barro y con una antigüedad de más de dos siglos. En la periferia, al norte del pueblo, está el Arenal de las Ollas donde se fabrican ollas tan grandes y se conserva el agua tan fría como si estuviera en un refrigerador. Se festeja en este pueblo el día 3 de enero al Señor de las Misericordias, un Cristo milagroso para todo el pueblo. Un pueblo fundado en el fondo de cuatro cerros. Quien no conoce este pueblo tiene una venda en los ojos. Atte, el hijo de Luciano Escobar Méndez.
Edesio Soguero (09/08/25, 14:16):
Se trata de un pueblecito dedicado a la artesanía en barro, donde en la plaza se pueden encontrar unas deliciosas gorditas. A pesar de su tamaño reducido, tiene un encanto especial.
Miguel Pascual Barclay (09/08/25, 04:29):
No hay mucho que ver en esta pequeña localidad, donde solo unos pocos se dedican a las labores del campo. La plaza central está descuidada, sucia y llena de personas ociosas y dados a la bebida.
Huber Panait (08/08/25, 22:16):
Es un hermoso y emblemático sitio en Tecomatepec, sin duda una visita obligada para todos los que quieran conocer más sobre nuestra fe católica.
España Garitaonandia (04/08/25, 21:54):
El diseño exterior es modesto pero con un encanto especial.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.