Santuario Del Señor Del Cerrito - Manzana Tercera De Santa Cruz Tepexpan

Servicios y comercios México

Santuario Del Señor Del Cerrito - Manzana Tercera De Santa Cruz Tepexpan

Santuario Del Señor Del Cerrito - Manzana Tercera De Santa Cruz Tepexpan, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 7,055 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 64 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 679 - Puntaje: 4.8

Accesibilidad en el Santuario del Señor del Cerrito

El Santuario del Señor del Cerrito, ubicado en Santa Cruz Tepexpan, Estado de México, no solo es un sitio de peregrinación, sino también un lugar donde la accesibilidad se ha tenido en cuenta para recibir a todos los visitantes. Este hermoso santuario, sitiado a 3000 metros sobre el nivel del mar, ofrece una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite a todos disfrutar de la experiencia espiritual y natural que brinda.

Entrada accesible para personas en silla de ruedas

El acceso al santuario es fundamental para garantizar que todos puedan participar en las actividades religiosas y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece el lugar. La entrada accesible asegura que las personas con movilidad reducida puedan ingresar sin complicaciones, promoviendo así un ambiente inclusivo y acogedor.

Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas

Además, el santuario cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, facilitando aún más el acceso para aquellas personas que requieren atención especial. Este servicio es esencial, considerando que muchas de las vías de acceso son empedradas o de terracería, lo que dificulta la llegada a pie para algunos visitantes.

Una experiencia enriquecedora

El Santuario del Señor del Cerrito no solo es un lugar para la práctica religiosa, sino también un espacio donde los peregrinos pueden conectarse con la naturaleza. A pesar de que el ascenso puede ser desafiante, muchos visitantes coinciden en que el esfuerzo vale la pena al llegar a la cima, donde se encuentran maravillosas vistas del valle de Ixtlahuaca, Jiquipilco y Jocotitlan.

Consejos para visitar el santuario

Si decides visitar el santuario, es recomendable llevar suficiente agua y alimentos, dado que los precios en las fondas son elevados. Además, te sugerimos utilizar calzado cómodo y ropa adecuada para el recorrido. La mejor hora para llegar es temprano por la mañana, entre las 6 y 7 am, para disfrutar de un manto de nubes y evitar el calor intenso del mediodía. En resumen, el Santuario del Señor del Cerrito es una combinación perfecta de belleza natural, espiritualidad y accesibilidad, permitiendo que todos puedan disfrutar de su magia y encanto.

La localización de nuestro local es

mapa de Santuario Del Señor Del Cerrito Iglesia católica, Atracción turística en Manzana Tercera de Santa Cruz Tepexpan

Si usted necesita cambiar algún elemento que crea que es incorrecto respecto a este sitio, le solicitamos mande un mensaje que nos ocuparemos de ello de manera rápida. Desde ya le agradecemos.

Imágenes

Videos:
Santuario Del Señor Del Cerrito - Manzana Tercera De Santa Cruz Tepexpan
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 40 de 64 comentario(s) recibido(s).

Milda Urcelay (05/08/25, 15:12):
Qué lugar tan precioso, donde caminar te llena de paz y te invita a la reflexión. ¡Una experiencia realmente enriquecedora!
Pedro Augusto Samba (05/08/25, 09:13):
Es una maravillosa alternativa para visitar, hacer ejercicio y deleitarse con el bello paisaje que se nos regala tras el esfuerzo de alcanzar la cima. Os sugiero que llevéis vuestras propias botellas de agua, toméis unas fotos para el recuerdo y, sobre todo, cuidéis, respetéis y no ensuciéis durante la travesía. ¡Disfrutad al máximo de esta experiencia!
Alvaro Isidro Saunders (02/08/25, 20:25):
¡Qué hermoso lugar con una vista impresionante!
Gerald Gomez Landero (02/08/25, 14:05):
Todo muy guay.
Para ascender, es necesario llevar lo imprescindible: una sudadera ligera, una botella de agua, si así lo prefieres, algún tentempié, aunque hay personas que venden allí mismo.
Existen dos rutas para ascender; la más reconocida y transitada es la de Santa Cruz. Justo a la mitad, donde se ubica un área para hacer deporte, hay un pequeño sendero que permite ascender por el otro lado, el cual creo que colinda con San Miguel Oxtotitlán. Personalmente, me resulta más complicado ascender por este lado, pero mucho más sencillo descender 😅.
Crescenciana Hiniesta (02/08/25, 05:04):
Un sitio ideal para dar un paseo, muy recomendable.
Roberto Antonio Wieczorek (31/07/25, 01:30):
Un santuario de paz y armonía, impecablemente cuidado y organizado, es un espacio sagrado de recogimiento. A pesar de la afluencia de fieles en la época en la que lo visité, la atmósfera era verdaderamente sublime. Definitivamente, una experiencia que merece la pena vivir.
Roberto Antonio Trabanco (27/07/25, 17:47):
Qué lugar tan maravilloso para escuchar la Palabra de Dios y respirar aire puro de la bella naturaleza. ¡Les recomiendo encarecidamente que visiten este precioso sitio! 👌👌...
Qunfeng Fernandez De Sevilla (24/07/25, 00:49):
Cada paso, cada tramo, cada camino recorrido valió la pena. Fui a visitar la iglesia con mi novia, su mamá, su papá y su hermana, ¡fue una experiencia increíble! Ahora tengo el deseo de casarme allí, ¡es un lugar realmente especial! Te quiero mucho, Anna Bitia 😍 ¡Tus ojitos piciosos me enamoran!
Aurel Ioan Badas (20/07/25, 04:41):
Qué magnífica iglesia, con sus dos torres que dominan el pueblo, las vistas desde lo alto del cerro son realmente impresionantes. El altar me dejó fascinada, muy ornado y, por supuesto, con el Señor en el centro.
Mi abuelo es oriundo de Santa Cruz y cada 3 de mayo asistimos a la fiesta del templo, sin duda, un lugar maravilloso para estar en comunión 🙏🏻⛪
Alfonso Martin Alcantud (18/07/25, 15:01):
El domingo pasado fui a la iglesia y me encontré con una gran cantidad de fieles que asistieron a la misa. Fue una experiencia hermosa y llena de paz.
Vasilev Olaortua (16/07/25, 10:33):
Cada año me acerco al Señor del Cerrito por mi fe y encuentro una gran iluminación que me acerca a Dios, es una experiencia muy enriquecedora.
Justo Vicente Finol (16/07/25, 07:28):
Vaya, qué tristeza leer este comentario sobre un lugar que debería ser sagrado y respetado. Es lamentable ver cómo la basura y el descuido imperan en un templo. La falta de respeto al simbolismo religioso es preocupante.

Además, es preocupante que las construcciones recientes parezcan más un punto de comercio que un lugar sagrado. Es importante mantener la pureza y la solemnidad en estos espacios.

Por otro lado, es inaceptable que los baños estén sucios y en mal estado. La higiene y el cuidado del lugar son fundamentales para mantener el respeto y la dignidad que merece.

Es triste ver cómo los comerciantes se aprovechan de un lugar sagrado para vender alcohol y estorbar a los visitantes. La espiritualidad y la religiosidad no deberían verse empañadas por intereses comerciales.

Espero que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y devuelvan a este lugar la paz y la serenidad que debería caracterizar a un templo católico.
Pablo Jose Hirst (16/07/25, 05:22):
Un sitio magnífico para hacer senderismo, practicar deporte y recibir a peregrinos. Muy recomendable para disfrutar en familia.
Marius Aurel Pereira (15/07/25, 21:29):
El cerro lugar del Señor del Cerro, un hermoso espacio donde puedes contemplar la belleza de la creación del Señor del Cielo.
Sonia Carmen Sanchidrian (15/07/25, 06:37):
Un sitio con unas vistas espectaculares...ideal para hacer ejercicio y mantenerse en forma, ya que la subida es bastante larga...perfecto para los amantes del senderismo.
Antonio Placido Alarma (13/07/25, 12:26):
Es un lugar precioso, es pequeñito pero muy acogedor. La subida por el monte no es aconsejable para personas mayores, ni para personas con alguna debilidad o discapacidad, ¡pero la vista y la energía positiva hacen que merezca la pena!
Perseveranda Pateiro (13/07/25, 09:26):
Es un lugar precioso para visitar, especialmente el Santuario del Señor del Cerro y Santa Teresita. ¡Lo recomiendo totalmente!
Patricia Ann Chuchuca (13/07/25, 02:36):
En su mayoría, es un santuario religioso al que se accede tras caminar por senderos empinados. El trayecto está parcialmente pavimentado. Se recomienda ascender temprano para disfrutar de las vistas espectaculares desde lo alto, donde parece que se está entre las nubes. La capilla del Señor del Cerrito, una edificación antigua, es mantenida con esmero por la comunidad a pesar de pertenecer a la iglesia. La festividad en su honor se celebra el 3 de mayo.
Alicia Candelaria Stoilova (09/07/25, 14:10):
Este santuario es un lugar que nutre el espíritu, sin importar la religión que practiques o incluso si no tienes ninguna. Para ascender, necesitarás agua, un bastón o algún apoyo, calzado adecuado para caminar en terrenos rocosos, protector solar, gorra o sombrero, y, por favor, recoge cualquier basura que generes y bájala contigo. En el camino encontrarás puestos de comida y snacks, pero es preferible llevar solo lo necesario, especialmente agua. Las condiciones pueden variar, así que procura subir ligero. El ascenso tomará cerca de 90 minutos, mientras que el descenso alrededor de 70 minutos. Es un lugar muy recomendable. Los habitantes locales son personas amables, amistosas y acogedoras. La entrada es totalmente gratuita. Es aconsejable llevar algo de dinero por si deseas disfrutar de algún antojo mexicano en los alrededores del santuario. Los domingos se celebran misas a las 8am, 10am y 12am. Durante tu ascenso te sugiero hacerlo en silencio para conectarte con la naturaleza. Desde la cima, podrás disfrutar de una magnífica vista panorámica.
Ramdane Achalhi (08/07/25, 08:45):
Perfecto para despejarse y conectar con la naturaleza.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.