Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila - Santa Catarina Juquila

Servicios y comercios México

Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila - Santa Catarina Juquila

Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila - Santa Catarina Juquila, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 16,683 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 93 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2053 - Puntaje: 4.7

El Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila: Un Destino de Fe y Accesibilidad

El Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila, ubicado en Santa Catarina Juquila, Oaxaca, es un lugar sagrado que no solo destaca por su arquitectura y tradición, sino también por su creciente atención hacia la accesibilidad. Este importante destino espiritual se ha esforzado por ofrecer un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas y una entrada accesible para personas en silla de ruedas, permitiendo a todos los visitantes disfrutar de su belleza y espiritualidad.

Una Experiencia Espiritual Única

Visitar el santuario es una experiencia profundamente emotiva. Según los comentarios de peregrinos que han pasado por sus puertas, muchos coinciden en que es un lugar mágico que transmite paz y esperanza. "Es un gran centro de fe y devoción. Las personas llevan mucha esperanza para que sus peticiones sean escuchadas", menciona un visitante. La atmósfera en el interior, llena de velas e incienso, proporciona a los fieles un momento de reflexión y conexión con lo divino.

Infraestructura y Organización

Los visitantes también han destacado la organización dentro del santuario. Aunque algunos comentarios expresan preocupaciones sobre el uso excesivo del lugar como mercado, en general, se reconoce que el santuario ha mejorado significativamente. "Está bien distribuido el espacio", señala otro peregrino, destacando las áreas para velas, bendiciones e incluso tiendas de recuerdos. La falta de bancas dentro de la iglesia busca facilitar la circulación de los peregrinos, aunque esto a veces puede ser un inconveniente para las personas mayores.

Un Viaje de Fe y Naturaleza

La llegada a Juquila no es sencilla; la carretera está llena de curvas y pendientes. Sin embargo, muchos visitantes consideran que el viaje vale la pena. "Cada año siempre vamos con devoción. Aunque el camino es complicado, la belleza del lugar y la energía que se siente es incomparable", comenta un repetidor. En este contexto, la accesibilidad se convierte en un aspecto fundamental para asegurar que todas las personas puedan experimentar la grandeza del santuario.

Convivencia con la Comunidad Local

Los peregrinos tienen la oportunidad de interactuar con la comunidad local, famosa por su hospitalidad. En las cercanías del santuario, hay múltiples opciones para degustar comida típica oaxaqueña a precios razonables. Sin embargo, algunos visitantes han mencionado la necesidad de mantener el entorno limpio, sugiriendo la instalación de más botes de basura para evitar la acumulación de desechos.

Reflexiones Finales

El Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila es más que un simple lugar de culto; es un símbolo de fe, esperanza y unidad. A medida que continúa ampliando sus instalaciones y mejorando la accesibilidad para personas con movilidad reducida, se reafirma como un destino espiritual inclusivo. Tanto si eres católico como si simplemente buscas un espacio de reflexión, este santuario ofrece una experiencia enriquecedora que resuena en el corazón de todos los que lo visitan. ¡No esperes más, planifica tu visita y descubre la magia de Juquila!

Puedes visitarnos en la dirección:

El número de telefono de el respectivo Iglesia católica es +529545240021

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +529545240021

mapa de Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila Iglesia católica en Santa Catarina Juquila

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo
En caso de que quiera actualizar cualquier detalle que considere que no es preciso respecto a este sitio, le solicitamos haga llegar un mensaje y nos ocuparemos de ello a la brevedad. De antemano muchas gracias.

Imágenes

Videos:
Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila - Santa Catarina Juquila
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 93 comentario(s) recibido(s).

Benjamin Javier Costello (17/08/25, 11:51):
Un lugar maravilloso, donde si vas con mucha fe y devoción sales con mucho ánimo y muchas ganas. La Virgen de Juquila.
Elvia Marina Catarineu (16/08/25, 19:51):
Dicen que es un lugar milagroso y, aunque pequeña, está bellamente decorada con sus santos y la virgencita, simplemente hermosa.
Wenhao Alises (14/08/25, 14:52):
Siempre debéis visitar este lugar con devoción y cariño hacia la Virgencita. Si se tiene fe, la Virgen de Juquila siempre os ayudará.
Es muy hermoso el lugar, muy verde, aunque en estos últimos años la población ha crecido mucho.
Maria Elvira Garcia Quiros (11/08/25, 07:31):
Un rincón de fe 🙏 donde peregrinos de todos los rincones de México se adentran en la sierra para encontrarse contigo y con Dios en armonía...
Andres Eloy Mircea (10/08/25, 12:35):
Uno de los Santuarios más importantes de Oaxaca y de México sin duda. Es un gran centro de fe y devoción. Las personas llevan mucha esperanza para que sus peticiones sean escuchadas.
Un lugar con una energía muy especial.
Hermesinda Riego (08/08/25, 22:45):
Qué bonito lugar para pasear y visitar a la Virgen de Juquila, varios puestos y locales para comer, en cada celebración se llena bastante, muy limpio. ¡Una experiencia maravillosa!
Emelyn Beiro (07/08/25, 04:54):
Hermoso lugar muy bien organizado,
Fredy Rolando Marie (06/08/25, 22:12):
A 6 horas del centro de Oaxaca. Las vans cobran $330 por un viaje sencillo. La carretera está en mal estado y necesita mucho mantenimiento. La iglesia es preciosa, no tiene bancos, puedes pasar por detrás de la virgen y ponerte bajo su manto, hay un lugar para encender velas, pero no es recomendable ya que las quitan rápidamente, es mejor llevártelas contigo y que se quemen en tu hogar. El pueblo es pequeño y todo gira en torno al turismo religioso. En temporada baja (enero-octubre) es muy tranquilo. Durante la temporada alta hay demasiada gente.
Luis Agustin Hervias (05/08/25, 15:18):
Todo muy ordenadito para evitar aglomeraciones. Comidita alrededor para todos los gustos y bolsillos.
Richmond Casañe (01/08/25, 22:31):
Un lugar precioso y tranquilo. Pasear por sus calles. A pesar de la cantidad de peregrinos. Disfrutar del recorrido.
Alejandro Anton Irurtia (01/08/25, 21:58):
Lugar precioso para visitar con la familia, la Iglesia no cuenta con bancos, lo cual hace que la visita sea más fluida. No se encuentran pinturas en los muros, pero la Iglesia está muy bien mantenida. El día de mayor afluencia es el 8 de diciembre, ya que se celebra el día de la Virgen de Juquila.
Neftali Forns (31/07/25, 17:01):
Qué bonita iglesia, es un lugar pequeñito así que es mejor planear una visita en fechas que no sean fiestas patronales, las actividades empiezan bien temprano por aquí, ¡antes de las 7 ya tienes a tu disposición atole o café, y puedes comprar el tradicional pan de Juquila o algún recuerdo!
Bradley James Quirante (31/07/25, 10:36):
Si vienes a Oaxaca, tómate unos días para visitar a la Virgen de Juquila. Es un lugar maravilloso lleno de paz, energía y muchas bendiciones. Es grandioso escuchar todas las maravillas de la Virgen, ¡es hermosa! 💎
Mirta Isabel Basagaña (28/07/25, 16:35):
Hace unas semanas fui a misa a las 8 de la mañana, el lugar estaba lleno, intentaban respetar la distancia y todos llevaban mascarillas. Es una iglesia muy hermosa y concurrida. Fue la primera vez que visitaba la capilla y de verdad que es preciosa... esperaba que hubiera menos gente para seguir la misa en su interior, pero afortunadamente no fue así.
Mircea Andrei Garzo (25/07/25, 15:25):
Una iglesia chiquitita y hermosa por fuera, por dentro no tiene bancos, se celebra la misa y hay un rinconcito especial para dejar velas.
Musarrat Teijeiro (23/07/25, 10:42):
Juquila es reconocida como un pueblo mágico y es el perfecto ejemplo de cómo ahora cualquier lugar que genere mucho dinero y no cuente con una tienda Oxxo se le otorga ese título. Aparte del espacio del santuario, que es como un pueblito en miniatura, donde hay un pasillo con puestos de comida y dulces, y un mercado dedicado a artículos religiosos, no hay mucho más que ver. Llegar a Juquila implica un bonito recorrido cuesta arriba y está ubicado en una cuenca rodeada de hermosas colinas con vistas muy bonitas, hasta aquí todo bien, pero el problema comienza con su escasa planificación de crecimiento que se refleja en sus calles estrechas y empinadas debido a la cuenca, el exceso de tráfico generado por la gran cantidad de peregrinos y, por si fuera poco, la contaminación de sus recursos naturales. A este pueblo, que realmente podría considerarse mágico, lo atraviesan dos ríos que en su momento fueron maravillosos y que hoy, debido a la afluencia de peregrinos y al negocio de la hostelería y la gastronomía, están completamente contaminados a pesar de seguir fluyendo. Además, fuera del santuario, las calles están llenas de basura y esos ríos, literalmente, huelen igual que cualquier canal de aguas residuales a los que estamos acostumbrados los habitantes de la Ciudad de México. No me cabe duda de que Juquila experimentó tiempos mejores y que, sin duda, fue un lugar genuinamente maravilloso en el pasado, pero actualmente ya no lo es. Es como un enorme baño público donde se encuentra una virgen famosa, eso sin mencionar lo caro que resulta.
Joaquin Roman Dascalu (21/07/25, 23:19):
Un santuario muy tradicional, se manejan muy bien para que todos puedan entrar a ver a la Virgen. Un lugar muy amplio y acogedor para todos.
Gabriel Ricardo Villavicencio (12/07/25, 01:38):
Qué bonito es este sitio, solo que los vendedores ambulantes son muy hostigosos, ¿verdad?
Erik Manuel Ameziane (11/07/25, 07:16):
¡Qué bonita armonía! El santuario se encuentra abierto hasta las 7 de la tarde, para que puedas vivir una experiencia espiritual verdaderamente especial.
Tania Lorena Anghel (09/07/25, 11:49):
Debido a que no hay bancas, el santuario luce muy bien y limpio. El acceso está bien organizado, con colaboradores atentos que ayudan a los fieles que visitan la Iglesia.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.