Zona Arqueológica de Yucuita - San Juan Yucuita

Servicios y comercios México

Zona Arqueológica de Yucuita - San Juan Yucuita, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 115 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.1

Zona Arqueológica de Yucuita: Un Patrimonio Cultural Descuidado

La Zona Arqueológica de Yucuita, ubicada en San Juan Yucuita, Oaxaca, es un espacio que sin duda merece ser visitado por los amantes de la historia y la arqueología. A pesar de que cuenta con el reconocimiento de ser un patrimonio cultural declarado por la UNESCO, este sitio se encuentra en un estado de abandono que afecta su preservación y accesibilidad.

Un Lugar Olvidado

Desafortunadamente, muchos visitantes han comentado que la zona se siente prácticamente olvidada. La naturaleza ha comenzado a reclamar el espacio, cubriendo las estructuras arqueológicas con maleza y árboles. Es necesario tener precaución al caminar, ya que algunos escalones están aflojándose y pueden resultar peligrosos. Aunque no todas las áreas presentan este problema, es recomendable mantener una atención constante al desplazarse por el lugar.

Acceso y Comodidades Limitadas

Uno de los puntos a tener en cuenta es que, si bien la entrada a la Zona Arqueológica de Yucuita es gratuita, las comodidades son escasas. No hay estacionamiento, baños ni tiendas cercanas. Los visitantes deberán desplazarse hacia el centro del pueblo para encontrar estos servicios. Además, la información sobre el sitio es limitada, destacándose solo una placa informativa a la entrada. Esto significa que quienes deseen conocer en profundidad la historia de Yucuita deberán investigar de antemano.

Importancia Histórica

La zona ha sido objeto de estudio por arqueólogos, en especial por su relevancia en la cronología del desarrollo mixteco. Aún se aprecian detalles sobresalientes de la construcción piramidal, aunque carece de las debidas protecciones y delimitaciones que resguarden su integridad. La visita es altamente recomendada para aquellos interesados en la historia de esta población mixteca, que destaca por su significativa evolución en la región.

Rincón de Tranquilidad

A pesar de su estado de conservación, muchos visitantes describen la Zona Arqueológica de Yucuita como un lugar lleno de paz y tranquilidad. Aquí se puede sentir una conexión especial con la historia y un ambiente propicio para recargar energías. Además, se sugiere visitar el cercano cerro sagrado de Yucunidahui, ubicado a solo un kilómetro de distancia, que añade un atractivo extra a la experiencia.

Un Llamado a la Acción

Es evidente que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debería considerar invertir recursos para la rehabilitación y protección de este sitio. La importancia cultural y patrimonial de Yucuita no debe ser ignorada, y la comunidad local tiene un rol fundamental en la preservación de estas ruinas de valor histórico. Con un poco de atención, la Zona Arqueológica de Yucuita podría volver a ocupar el lugar que merece en el corazón de quienes buscan entender y conectar con la rica historia de México.

El emprendimiento está ubicado en

Si desea alterar alguna información que crea que no está correcto sobre esta web, le rogamos mande un mensaje e lo solucionaremos a la brevedad. Desde ya muchas gracias.

Imágenes

Videos:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Maria Coromoto Beraza (16/04/25, 09:23):
Es un sitio arqueológico accesible, desafortunadamente se encuentra abandonado, pero se puede visitar sin problemas. No cuenta con señales que expliquen su historia, así que es recomendable que te informes previamente. Muy interesante si te apasiona la historia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.