Capufe- Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán - Tepotzotlán

Servicios y comercios México

Capufe- Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán - Tepotzotlán

Capufe- Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán - Tepotzotlán, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 117,119 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 69 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10626 - Puntaje: 3.5

Peaje CAPUFE - Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán: Un Análisis Crítico del Servicio

El peaje CAPUFE en la Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán, ubicada en el Estado de México, es un punto neurálgico para aquellos que ingresan a la Ciudad de México desde el norte del país. A pesar de su importancia estratégica, numerosos comentarios de los usuarios destacan una serie de problemas que afectan la experiencia de viaje.

Organización y Eficiencia

Una de las quejas más frecuentes es la mala organización en la caseta. Muchos usuarios mencionan que constantemente hay cajeros inhabilitados y que, a pesar de ser una de las casetas más importantes, no opera al 100%. Esto provoca largas filas, acumulando un tiempo de espera que puede oscilar entre 15 y 40 minutos, lo que resulta inaceptable para el costo de peaje que se cobra.

Costos Elevados y Mal Servicio

El costo del peaje, que actualmente es de $99 para automóviles, ha sido objeto de críticas. La opinión general es que el precio no se justifica ante la ineficiencia del servicio. Muchos viajeros expresan que, a pesar de pagar tarifas elevadas, la calidad del servicio no cumple con las expectativas, lo que lleva a cuestionar la razón detrás de estos costos incrementales.

Problemas con el Sistema de TAG

Otro aspecto importante mencionado por los usuarios es el funcionamiento defectuoso del sistema de TAG, donde frecuentes fallos hacen que las plumas no reconozcan el saldo. Esto obliga a muchos conductores a pagar en efectivo, generando aún más descontento, dado que los sistemas de cobro no están optimizados para manejar el flujo vehicular.

Condiciones de la Carretera y Seguridad

Además de los problemas en la caseta, la carretera presenta condiciones que generan preocupación. Los viajeros reportan baches y un mantenimiento deficiente, así como un alto riesgo de accidentes debido a la falta de vigilancia adecuada. Esto se agrava en épocas de alta afluencia, como fines de semana, donde el tráfico puede ser un verdadero caos.

Conclusión

En resumen, la Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán enfrenta múltiples desafíos que afectan la satisfacción de los usuarios. Desde problemas de organización y eficiencia hasta un sistema de cobro deficiente y condiciones de ruta inadecuadas, es evidente que se requiere una revisión profunda y mejoras urgentes. Tanto los conductores recurrentes como los nuevos visitantes al Estado de México merecen una experiencia de viaje más fluida y segura en este crucial punto de acceso.

Puedes hallarnos en

El número de telefono de este Peaje es +527773292100

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +527773292100

mapa de CAPUFE- Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán Peaje en Tepotzotlán

En caso de que quiera actualizar cualquier detalle que sienta que es incorrecto respecto a este sitio, por favor haga llegar un mensaje que nos ocuparemos de ello con prontitud. Desde ya muchas gracias.

Imágenes

Videos:
Capufe- Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán - Tepotzotlán
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 69 comentario(s) recibido(s).

Vicente Ismael Xicota (01/09/25, 23:28):
La atención fue rápida, aunque los precios podrían ser más asequibles.
Juan Martin Chauca (31/08/25, 22:52):
La caseta de peaje de Tepotzotlán siempre con un servicio ineficiente en cualquier dirección, el tráfico es demasiado lento con un promedio de espera de 15 a 40 minutos.
Elmahdi Meseguer (30/08/25, 06:43):
El peaje es un poco caro, pero la carretera está hecha de cemento hidráulico y se encuentra en muy buen estado. Puede mejorar la señalización, pero en términos generales está bien.
Miguel Ivan Ouchen (29/08/25, 18:15):
A veces se tardan un poquito, ¿sabes? Creo que podrían esforzarse más en tener todas las casetas funcionando, a veces es por eso que se congestiona el tráfico. En general, si quieres evitar los atascos, te recomendaría evitar circular los domingos después de las 5pm rumbo a la CDMX y los viernes después de las 5pm en dirección a Querétaro. Esas son las horas punta, ¿sabes?
Suping Pujana (28/08/25, 23:50):
He pasado rápido incluso sin el TAG.
Juan Eulogio Estorach (28/08/25, 23:28):
Dos años más tarde y sigo enfrentando la misma situación: ¡cierran las casetas justo cuando estoy a punto de pasar y mi TAG sigue sin funcionar! En esta caseta son muy sospechosos, mejor llevar el dinero exacto en efectivo.

Ya van dos veces que no logro pasar con mi TAG en esta caseta y me veo obligado a pagar en efectivo. No sé si los operadores están intentando quedarse con una comisión o si el sistema del TAG simplemente no está funcionando correctamente en este lugar. Me parece un fraude tener que pagar por el TAG y aun así tener que abonar en efectivo en la caseta.

Deberían sancionar al responsable, ya sea a los operadores o a la compañía que no instala correctamente los lectores. Esta situación solo me ocurre en esta caseta, en todas las demás donde he utilizado mi TAG no hay problema alguno.
Pilar Gema Zenteno (28/08/25, 16:30):
¡Vamos allá, pasa uno sin problema a pesar de la gran cantidad de tráfico en la carretera!
Magalis Bengoechea (28/08/25, 13:18):
La entrada y salida en este peaje es realmente pésima. El cobro es muy lento y hace que la espera sea interminable.
Mariano Alfredo Zacares (25/08/25, 12:30):
Los peajes tardan una eternidad en cobrarte
Anabell Pelay (24/08/25, 23:09):
No abren suficientes casetas para agilizar el tráfico, los detectores de tag no funcionan correctamente, lo que provoca congestión en los carriles exclusivos. Algunos cajeros son muy lentos al momento de cobrar, es fundamental agilizar o cambiar la ubicación de las casetas debido a la constante congestión que se vive todos los días y a todas horas. Considerando el costo de la cuota, se esperaría una mejor eficiencia para reducir los tiempos de traslado, sin embargo, cada día resulta más complicado circular por esa autopista, especialmente al salir de Tepotzotlán.

Por otra parte, la falta de vigilancia por parte de la Guardia Nacional y la ausencia de radares para controlar la velocidad han propiciado un incremento en la cantidad de accidentes en esta autopista de peaje.
Bin Rodrigo (22/08/25, 04:15):
Vaya desastre de gestión, la verdad es que es un fastidio tener que pasar por ahí en Tepotzotlán. ¡Solo hace que sea un estorbo y el tráfico es un caos constante! Es hora de que se pongan las pilas y solucionen este problema.
Celia Esperanza Mihalcea (22/08/25, 04:13):
De cada 10 veces que paso por ese peaje, 8 veces me encuentro con tráfico de más de 30 minutos. Siempre hay falta de personal para atender todas las casetas de manera adecuada, lo que resulta en pérdida de tiempo, dinero y gasolina para nosotros, los conductores. Es vergonzoso que las autoridades no proporcionen un servicio decente. >:(
Emma Cristina Darie (20/08/25, 15:59):
Los lectores de este blog son muy pausados y la gran mayoría no se toma el tiempo de leer, lo que ralentiza el tráfico y provoca largas colas.
Gisselle Sidor (15/08/25, 13:24):
A menudo el tráfico es bastante denso en el peaje. En Palmillas ha habido una notable mejora. Esperemos que pronto veamos una mejora en Tepoztlán.
Manuel Anibal Buzdugan (14/08/25, 05:43):
Este sitio es bastante decente, porque mientras estaba en el intermedio del viaje tuve un problema y unos Ángeles Verdes vinieron a socorrernos. A pesar de que su camioneta decía "servicio gratuito", igualmente nos cobraron. De todas formas, lograron sacarnos del apuro.
En cuanto a la zona de peaje, el lugar es amplio y puedes detenerte para descansar, esperar a alguien, atender una necesidad o simplemente estirar las piernas.
Cori Campaño (14/08/25, 03:22):
La autopista es bastante costosa, yo la utilizo de Santa Teresa a Tepotzotlán y está en muy mal estado. Además, los fines de semana se convierte en un caos, hay tantas casetas y solo abren dos o tres para tantos coches.
Brian Leslie El Ghalbzouri (14/08/25, 01:14):
A pesar de la cantidad de carriles que suelen tener, la mayoría de las veces no funcionan ni la mitad de ellos, por lo que se forman colas de hasta 2 o 3 kilómetros para poder pasar.
Gloria Elvira Escales (13/08/25, 19:48):
Cada día es lo mismo, colas y más colas. Se tarda muchísimo en pasar incluso con TAG. Y encima suben las tarifas. Además, sus lectores a veces funcionan mal, a veces leen y a veces no. ¡Vaya desastre, no les parece suficiente con lo que ya tienen! Malísimo.
Euclides Comitre (11/08/25, 08:39):
Actualmente, hoy día 4 de septiembre del año 2023, los precios de peaje son los siguientes:
- Para motos: 50 dólares.
- Para automóviles: 99 dólares.
- Para autobuses: 224 dólares.
- Para vehículos con 2 y 3 ejes: 215 dólares.
- Para vehículos con 4 a 5 ejes: 430 dólares.
- Para vehículos con 6 a 9 ejes: 620 dólares.
- Para ejes excedentes ligeros: 50 dólares.
- Para ejes excedentes de carga: 108 dólares. ¡Recuerda planificar tu ruta y presupuesto antes de salir a la carretera!
Luis Oscar Albiz (10/08/25, 12:02):
Últimamente se están formando atascos debido a que no tienen abiertas todas las casetas de peaje, esperemos que pronto puedan habilitarlas todas para agilizar el tráfico y evitar congestionamientos.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.