Servicio de Transporte Mexibús: Conexión Indios Verdes - Línea 4
El Mexibús ha emergido como una solución de transporte público esencial para quienes viajan entre la Ciudad de México y el Estado de México. En particular, la estación Indios Verdes, ubicada en Gustavo A. Madero, se ha convertido en un punto neurálgico para muchos pasajeros que buscan desplazarse de manera eficiente. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, los usuarios han expresado diversas opiniones sobre su funcionamiento y accesibilidad.
Accesibilidad y Infraestructura
Uno de los aspectos más positivos del servicio de Mexibús es su enfoque en la accesibilidad. La estación cuenta con elevadores y rampas que facilitan el acceso a personas en silla de ruedas, lo cual es un gran avance para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar del transporte sin barreras. Aun así, algunos comentarios sugieren que la organización y señalización en la estación pueden mejorarse para facilitar aún más el acceso y el tránsito fluido.
Opiniones de los Usuarios
Los comentarios de los usuarios indican que, aunque el Mexibús ofrece un servicio económico y relativamente eficiente, presenta sus desafíos. Muchos pasajeros mencionan que:
- Retrasos y Congestión: Es común experimentar retrasos debido a accidentes, bloqueos o manifestaciones. Esto puede ser frustrante para aquellos que tienen prisa. Como menciona un usuario: "Si tienes paciencia para viajar en este lugar, úsalo. Si tienes urgencia, ni pienses en tomarlo".
- Limpieza y Mantenimiento: La limpieza de las unidades y las instalaciones ha sido bien recibida, aunque algunos pasajeros han notado que la basura en las áreas circundantes podría manejarse mejor. Un usuario comentó que hay que "poner más atención e inversión en la infraestructura".
- Frecuencia de Salidas: La cantidad de vehículos disponibles en horas pico a menudo no es suficiente para cubrir la demanda. Esto ha llevado a largas esperas, especialmente en las rutas más populares, como el servicio expres.
Problemas de Organización
A pesar de su popularidad, los problemas de organización son una queja recurrente. Los usuarios han reportado que la gestión de filas y el trato del personal no siempre son los mejores, lo que genera inconformidad y descontento. Muchos sienten que se necesita capacitación adicional para el personal que opera las estaciones y ayuda a los pasajeros.
Conclusión
En resumen, el Mexibús línea 4, especialmente en la estación Indios Verdes, ofrece una opción de transporte segura y económica para muchos ciudadanos. Sin embargo, es evidente que se requiere atención en áreas como la frecuencia del servicio, la organización y la accesibilidad para seguir mejorando la experiencia del usuario. La conexión entre la ciudad y los municipios cercanos es crucial, y optimizar este servicio sería beneficioso para todos aquellos que dependen de él diariamente.
En caso de que quiera modificar algún elemento que sienta que no es preciso acerca de este sitio, le solicitamos mande un mensaje y lo ajustaremos a la brevedad. Con anticipación gracias por su colaboración.
Mostrando del 21 hasta el 36 de 36 comentario(s) recibido(s).
Alma Lucia Cotoi (07/06/25, 21:45):
Vaya desastre, la gente que utiliza el servicio de transporte público en el metrobus es un caos, fomentan la desorganización y aquellos de nosotros con alguna discapacidad, ya sea temporal o permanente, somos empujados y no se nos ceden los asientos reservados para ello. Es una pena ver cómo todo el tráfico se mete en el carril designado y obstaculiza la circulación. ¡Una verdadera vergüenza para ese servicio!
Erika Adriana Cadierno (07/06/25, 06:00):
El personal es decorativo, no te guían para abordar la unidad de manera adecuada. Si haces una transbordo te cobran otro boleto, algunas estaciones están mal iluminadas y no tienen personal disponible para ayudarte.
Asuncion Rosario Usman (06/06/25, 10:27):
Vaya por Dios, qué experiencia tan desastrosa en el transporte público en horas punta. ¡Menudo caos! Por lo que describes, parece que la falta de orden y la aglomeración de personas son moneda corriente en ese servicio. Entre las dos líneas disponibles, una exprés y otra con paradas en todas las estaciones, se complica elegir la mejor opción. Y para colmo, la frecuencia del servicio no es la óptima, llegando a tener hasta 20 minutos de espera en la terminal. Sin duda, sería ideal contar con un servicio más regular y eficiente para lidiar con el ajetreo del Estado de México. ¡Esperemos que mejoren pronto esta situación!
Pedro Alcantara Mangut (05/06/25, 21:48):
El servicio está bastante malo, las indicaciones de la televisión no funcionan y solo pasan por Insurgentes, ¡pueden pasar 6 Metrobús seguidos! Es una locura. Mientras tanto, las demás estaciones se siguen llenando y llenando. La verdad es que el diseño anterior de la estación de Metrobús estaba mucho mejor.
Silvia Teresa Villagordo (05/06/25, 04:59):
Este lugar ofrece una gran opción para garantizar un transporte seguro para aquellos que viajan entre la Ciudad de México y el Estado de México, aunque se nota cierta falta de organización en el control de acceso a las instalaciones.
Maria Indalecia Sabou (04/06/25, 07:48):
Aunque me resulta complicado ubicar cada estación, los letreros son muy fáciles de ver y todo se ve muy bonito y limpio.
Manel Esteban (03/06/25, 12:25):
He tenido una experiencia bastante negativa con el servicio de transporte. Aunque es económico, por solo nueve pesos, la espera para abordar cualquiera de las dos opciones, ya sea el servicio ordinario o exprés, puede superar los 20 minutos, y en ocasiones hasta 40 minutos, siendo optimista. Además, el trayecto hasta Los Héroes puede llegar a durar más de 50 minutos. La falta de organización y la lentitud del servicio me han dejado insatisfecho.
Naoki Asare (29/05/25, 13:53):
Buen sitio, pero el proceso de abordaje es un desorden total. Sería genial si ofrecieran tarifas especiales para personas mayores y con discapacidad. Esperemos que el nuevo Gobernador sea sensible a esta situación y tome medidas al respecto.
Maria Ares Saro (29/05/25, 00:56):
Me encantó que se pueda llegar desde el AIFA hasta Indios Verdes súper rápido, creo que deberían extender el servicio hasta la 1 de la mañana, pero por lo demás, está excelente.
Khurram Belastegui (28/05/25, 06:26):
Vaya desastre las estaciones sin nombre de este servicio y la falta de indicaciones claras sobre las rutas. Además, los autobuses se tardan una eternidad en llegar. Nada que ver con el eficiente transporte de la CDMX, allí sí saben cómo manejarlo.
Gary Peter Beard (26/05/25, 14:24):
Espero que mejoren los tiempos de espera y carga, pues siento que los torniquetes están un poco lentos desde mi perspectiva. Sería genial que el servicio fuera más eficiente y rápido. La gente utiliza este transporte por la seguridad, la economía y la fiabilidad que ofrece, pero se necesita un mayor compromiso y dedicación por parte de Mexibús y Mexicable hacia los usuarios. ¡Vamos, que se puede mejorar!
Raquel Estefania Da Mota (26/05/25, 09:13):
Bueno, la verdad es que me topé con un servicio de transporte bastante descuidado. La carretera estaba llena de basura y los transportistas estaban amontonados en un ambiente muy sucio. Definitivamente, no fue una experiencia agradable.
Jose Placido Golpe (24/05/25, 13:52):
Pesadísimo. La gente se vuelve loca tratando de meterse. Los vigilantes no ponen orden y le hablan al usuario como si fueran gendarmes, apurando a la gente incluso cuando uno está procediendo correctamente a pasar su tarjeta para que pase un acompañante y luego nuevamente para pasar uno solo, momento en el cual considero que es normal esperar unos segundos. Algunos autobuses se estacionan mal, no acertando en los espacios para entrar, lo que complica abordar. También me ha tocado que se estacionan muy lejos del andén y hay que saltar para entrar al autobús. Es mejor evitar ir en horas pico. Además, el servicio se vuelve muy lento porque muchos autos particulares invaden el carril designado, sin que las autoridades de tránsito tomen acción al respecto.
Horacio Daniel Tabit (24/05/25, 10:01):
La falta de atención a las necesidades básicas, como la seguridad y el respeto a las normas, ha sido un tema preocupante en el servicio de transporte. En ocasiones, el personal de la compañía parece ausente ante situaciones conflictivas que se presentan durante los viajes en MX. Es fundamental que se mejore la capacitación y la disposición del equipo para garantizar una experiencia segura y cómoda para todos los usuarios.
Paloma Ines Cira (24/05/25, 02:50):
Realmente decepcionante el servicio en el Estado de México. El costo del pasaje en el Mexibús es de $9.00 pesos, y el transbordo también cuesta $9.00 pesos. Además, no hay baños disponibles en ninguna estación; solo cuentan con vestidores exclusivos para el personal de vigilancia. Es inaceptable que no haya un solo baño público para los usuarios. Parece que quienes diseñaron y aprobaron este proyecto tan deficiente carecen totalmente de conciencia. Afortunadamente, el Metrobús en la Ciudad de México ofrece una experiencia mucho mejor. ¡Es necesario que los gobernadores del Estado de México se pongan las pilas y mejoren las condiciones para beneficiar a los usuarios!
Leonas Aylon (23/05/25, 15:18):
He utilizado el servicio en días con poca afluencia de pasajeros, ya que solo visito el estado de vez en cuando, pero lo que he podido ver y experimentar es que son muy eficientes y los conductores son muy profesionales. Parece que hay tres rutas: la ordinaria, que se detiene en cada estación, la expresa muy eficiente 👍, y la ruta rosa, exclusiva para mujeres. En fin, solo observé que hay personas que tiran basura y creo que deberían colocar contenedores para evitar esta situación. ¡Gambare!