Yagul - Oaxaca

Servicios y comercios México

Yagul - Oaxaca

Yagul - Oaxaca, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 6,811 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 36 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 748 - Puntaje: 4.6

Descubre Yagul: Un Tesoro Arqueológico en Oaxaca

Yagul, una de las zonas arqueológicas más cautivadoras de Oaxaca, se erige como un fascinante recordatorio de la rica historia zapoteca. Este lugar, cuyo nombre significa “Palo o árbol viejo”, ofrece un entorno ideal para aquellos que buscan combinar cultura y naturaleza.

Accesibilidad y Comodidades

El acceso a Yagul es facilitado por un camino pavimentado que conecta con la carretera principal. Además, cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite a todos disfrutar de este magnífico sitio. Sin embargo, se recomienda llevar agua y protección solar, ya que el recorrido puede ser cansado, especialmente al subir hacia el mirador que ofrece vistas espectaculares del valle de Tlacolula.

Ideal para Ir con Niños

Yagul es un lugar ideal para ir con niños, permitiendo que los más pequeños exploren las antiguas estructuras y se maravillen con la historia que las rodea. La zona no está abarrotada por turistas, lo cual hace que las familias puedan disfrutar de una visita tranquila, tomarse fotos y aprender de manera divertida sobre la civilización zapoteca.

Experiencias Asombrosas

La experiencia en Yagul es única. La zona incluye una impresionante cancha de juego de pelota, considerada la más grande de la región, y diversas tumbas que permiten a los visitantes adentrarse en la historia antigua. Es recomendable dedicar al menos dos horas para explorar adecuadamente el sitio, ya que hay muchas áreas que recorrer. Los comentarios de visitantes destacan lo mágico que resulta descender a las tumbas subterráneas, donde se pueden observar grecas y glifos que narran historias de tiempos pasados.

Consejos Prácticos para tu Visita

Para disfrutar al máximo de tu visita a Yagul, considera las siguientes recomendaciones: - Transporte: Utilizar un moto taxi desde Tlacolula para facilitar el acceso. - Llevar Agua: No olvides hidratarte, ya que el recorrido puede ser agotador. - Ropa Cómoda: Usa calzado adecuado para caminar y ropa ligera para protegerte del sol. - Visitas Guiadas: Aunque hay información disponible en tótems, algunas áreas son restringidas, así que si puedes, busca un guía local para una mejor comprensión de la historia del lugar.

Cierre Perfecto

Yagul, con su belleza y tranquilidad, se posiciona como una de las mejores opciones para quienes deseen explorar la herencia cultural de Oaxaca. Con acceso adecuado y un entorno amigable para los menores, es un destino que vale la pena incluir en tu itinerario. ¡No te pierdas de esta joya histórica y disfruta de todo lo que tiene para ofrecer!

El local se encuentra en

mapa de Yagul Lugar de interés histórico, Yacimiento arqueológico, Atracción turística en Oaxaca

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸

El sitio web es

Si precisa modificar algún elemento que piense que es incorrecto sobre esta web, le rogamos mande un mensaje que lo corregiremos a la brevedad. Desde ya agradecidos.

Imágenes

Videos:
https://www.tiktok.com/@valledemexicodesdesuraiz/video/7272490003945622789
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 36 comentario(s) recibido(s).

Nayala Bareas (16/05/25, 14:03):
Es un lugar maravilloso, ¿sabes? Caminar hacia el mirador que está detrás de la zona arqueológica es una experiencia increíble, de verdad.
Mher Borgoñoz (16/05/25, 05:41):
Gran colección de monumentos, vista impresionante del valle de Tlacolula.
Manuel Alonso Regueiro (15/05/25, 18:27):
Es hermoso, ¿te imaginas ser parte de esa época?
Eimy Escorcia (15/05/25, 10:44):
Maravilloso sitio con una gran historia. Poca afluencia de gente y muy bien conservado.
Ionut Marian Tienza (14/05/25, 00:17):
Me han fascinado estas ruinas, la panorámica desde la cima del cerro es hermosa, se aprecian perfectamente desde arriba. Cobran 90 pesos por la entrada (enero 2023), te recomiendo llevar agua o suero, protector solar, repelente y unos buenos zapatos para caminar. ¡Imperdible!
Belkheir Ayo (12/05/25, 14:52):
Un sitio precioso por las vistas impresionantes de todo el valle. A los mexicanos, se les recomienda ir los domingos para disfrutar de la entrada gratuita.
Ian Thomas Macian (12/05/25, 10:58):
En un lugar que casi naide visita. Queda muy cerca de Mitla, por lo que si vas de paso, dale una visitada a Yagul. Es un sitito chico, en media hora o 45 minutos lo recorres.
Liboria Crovetto (12/05/25, 05:02):
Es un lugar muy bonito, pero el costo de entrada es demasiado alto para las condiciones en las que se encuentra. La entrada está casi destruida y se nota que está muy descuidada.
Maria Floripes Jamardo (09/05/25, 06:29):
Un lugar espectacular y muy bien conservado. Don Pedro nos contó muchas cosas sobre el sitio y su historia, es muy amable. 🙏
Luis Aaron Fortunez (06/05/25, 21:29):
Un sitio arqueológico bien diferente, muy bien conservado.
Isabel Alejandra Calomarde (05/05/25, 08:17):
Tienes que subir al mirador para poder disfrutar de la increíble vista que ofrece la altitud del lugar. Al ascender la montaña, llegarás al mirador desde el cual contemplarás todo un valle y podrás divisar numerosos puntos a muchos kilómetros de distancia. Es asombroso los lugares que escogían nuestros antepasados para establecer sus aldeas. Recomiendo visitar el sitio un domingo, la entrada es gratuita para visitantes nacionales.
Iren Cosp (30/04/25, 01:59):
Qué paisajes tan hermosos, realmente vale la pena visitar estos lugares para disfrutar de su encanto.
Deseado Seguro (26/04/25, 16:33):
Una de mis ruinas favoritas en México, construidas sobre una colina y con unas vistas extraordinarias del valle y las montañas circundantes. Están a unos 30 km de Oaxaca.
Maria Emelina Lakbir (26/04/25, 02:56):
Qué bonito, me ha encantado y con unos paisajes excelentes ¡woooow!
Silvia Ximena Doblado (25/04/25, 22:08):
Y yo te digo, compadre, que este lugar arqueológico es un verdadero tesoro escondido entre las montañas. Es chiquitito, pero tiene un encanto que te deja sin aliento. Puedes pasear por los senderos del cerro y maravillarte con las vistas increíbles de los valles centrales. Eso sí, te aconsejo que vayas bien cómodo y listo para disfrutar de la naturaleza, con protección solar y todo. La entrada cuesta $75, pero es gratis para los que tengan la tarjeta del INAPAM, estudiantes, maestros con credencial vigente, y los domingos para los visitantes nacionales. ¡No te lo puedes perder, amigo!
Alexander James Gaye (25/04/25, 20:16):
Es un yacimiento arqueológico chiquitito, yo pienso que deberían expandirse hacia las cuevas.
Marta Olga Mangue (25/04/25, 17:56):
A pesar de ser unas ruinas sencillas, tienen una historia muy rica. Es recomendable informarse antes para poder disfrutarlas al máximo. La vista es preciosa, especialmente por la tarde. El guardia fue muy amable y nos explicó muchas cosas interesantes sobre la zona. Sin duda, recomiendo visitar este lugar.
Eurico Marente (24/04/25, 11:25):
Qué maravilla de conservación presentan estas ruinas, de un valor histórico sin igual, ¡una joya!
Latifa Abelenda (21/04/25, 08:19):
Es muy triste saber que casi no es visitado a pesar del esfuerzo por mantener la zona en buenas condiciones. La carretera de acceso es algo solitaria y tiene muchos baches. El recorrido no sólo abarca los vestigios de los templos y edificios sino que también hay un sendero que lleva cerro arriba hacia una estela dentro de una tumba, es algo cansado y debido a que no hay tiendas en la zona ni en las inmediaciones, recomiendo llevar agua ya que uno se deshidrata más rápido de lo que uno cree. El acceso cuesta $45.°° por persona con la oportunidad de sacar fotos con cámara, pero si de vídeo se trata cobran un extra. El estacionamiento es amplio y no tiene costo. Cuando fui, la zona arqueológica estaba desolada y sólo había una persona quién atendía amablemente, me habría gustado recorrer la zona con algún guía. Las tumbas subterráneas son muy parecidas a las de Mitla pero sin grecas. La tumba que visité es extraordinaria ya que se puede entrar y apreciar las tres cámaras funerarias, ya que en las de otras zonas arqueológicas, apenas descendiendo uno encuentra una fea reja de acero, eso sí, adentro es un sauna y no es cómodo permanecer mucho tiempo. Es un lugar enigmático y fascinante, desconozco por qué no es visitado. ¡Saludos!
Humilde Gros (21/04/25, 03:32):
¡Qué lugar tan maravilloso! Las vistas y las montañas son increíbles. La forma de construcción es muy distinta a lo que he visto en Monte Albán y en Mitla. Cabe señalar que es la cancha de juego de pelota más grande de toda la región. Y la segunda más grande de Mesoamérica, solo superada en dimensiones por la de Chichén Itzá.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.