Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 5 - Teotihuacán De Arista

Servicios y comercios México

Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 5 - Teotihuacán De Arista

Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 5 - Teotihuacán De Arista, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 3,247 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 57 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 337 - Puntaje: 4.8

Zona Arqueológica de Teotihuacán: Puerta 5

La Zona Arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el Estado de México, es un sitio que no se puede dejar de visitar. La puerta 5 se destaca por ser una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que la convierte en una opción ideal para ir con niños y adultos mayores. Esta zona ofrece un recorrido lleno de historia y belleza natural.

Accesibilidad y Comodidades

Un aspecto fundamental de la puerta 5 es su accesibilidad. El estacionamiento también está diseñado para personas en silla de ruedas, lo que facilita el acceso a todos los visitantes. Al ingresar, te encontrarás rodeado de un ambiente limpio y bien cuidado, lo que mejora la experiencia de visita. Además, la cercanía al museo y a las impresionantes pirámides del Sol y de la Luna hace que esta entrada sea muy conveniente.

Experiencias Únicas en Teotihuacán

Visitar la zona arqueológica es ver lo espectacular de las antiguas construcciones. Muchos visitantes han comentado sobre la grandeza de las pirámides, que son grandísimas y misteriosas. Caminar por la Avenida de los Muertos te permite imaginar cómo fue la vida en este increíble sitio hace miles de años. A pesar de que ya no se pueden subir las pirámides, la experiencia sigue siendo fascinante. El lugar es ideal para disfrutar en familia, especialmente si llevas a menores. La zona cuenta con varios puestos de artesanías, donde podrás adquirir recuerdos únicos, aunque es recomendable negociar precios.

Recomendaciones para tu Visita

Para disfrutar plenamente de tu día, considera llevar lo siguiente: - Zapatos cómodos: Ya que el recorrido puede ser extenso, con una caminata de al menos 7 km. - Sombra y protección solar: Llevar un sombrero, gafas de sol y bloqueador es esencial, pues el clima puede ser caluroso y no hay muchas zonas de sombra. - Hidratación: No olvides llevar suficiente agua, ya que dentro de la zona no se venden alimentos ni bebidas. Los domingos, la entrada es gratuita para los nacionales, lo que representa una excelente oportunidad para conocer este patrimonio cultural sin costo alguno.

Conclusión

La Zona Arqueológica de Teotihuacán, especialmente a través de la puerta 5, ofrece una experiencia única e inolvidable, perfecta para visitas familiares. Con su accesibilidad, instalaciones adecuadas, y la majestuosidad de sus monumentos, cada visitante tiene la oportunidad de aprender y disfrutar de la rica historia de México. Ven y descubre por qué muchos dicen que visitar Teotihuacán es como ir a Egipto y no visitar las pirámides de Giza.

Nuestra dirección es

El teléfono de el mencionado Lugar de interés histórico es +525535291214

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +525535291214

mapa de Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 5 Lugar de interés histórico en Teotihuacán de Arista

Visítanos en los siguientes horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles (Hoy) ✸
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
En caso de que quiera modificar algún dato que crea que no es acertado en esta página, le pedimos envíenos un mensaje e lo ajustaremos con prontitud. Anticipadamente muchas gracias.

Imágenes

Videos:
Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 5 - Teotihuacán De Arista
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 57 comentario(s) recibido(s).

Maria Fina Junoy (02/09/25, 12:19):
La zona arqueológica es verdaderamente impresionante.
Algunos vendedores tienden a subir mucho los precios, es mejor estar atento.
Sería conveniente que se le diera más mantenimiento al lugar.
Fabian Jose Levano (01/09/25, 22:05):
La Zona Arqueológica de Teotihuacan es impresionante, tiene varias entradas y amplio espacio de estacionamiento. Es aconsejable llegar temprano, alrededor de las 9, debido al intenso sol. El recorrido completo, incluyendo los museos, lleva aproximadamente 3 horas. Cuenta con un restaurante en su interior, pero en los alrededores hay una gran variedad de opciones gastronómicas. Es recomendable llevar agua, dinero para adquirir artesanías, sombrero para protegerse del sol, protector solar y gafas de sol. Los domingos la entrada es gratuita. Afortunadamente, próximamente no será posible ascender a las pirámides por motivos de conservación.
Clarisa Casadella (01/09/25, 09:07):
Qué bello lugar, realmente impresionante.
Abdelouahed Felipez (30/08/25, 13:49):
¡La mejor zona arqueológica cerca de la CDMX! Si no te apetece caminar por cualquier razón, puedes buscar la entrada número 5 y llegar por detrás de la pirámide del Sol, así te evitas la larga calzada de los dioses. Desde allí, puedes dirigirte a la pirámide de la Luna, luego al templo contiguo y seguir explorando la zona.

Es recomendable llevar algo para beber, ya que dentro no venden comida ni bebidas, además el calor puede ser bastante intenso mientras caminas. ¡Ah, y con credencial de estudiante/profesor la entrada es gratuita! ¡No te lo pierdas!
Habibou Bozo (28/08/25, 15:33):
De verdad, te recomiendo que no te pierdas la oportunidad de visitar este sitio arqueológico tan especial en el mundo, con sus atractivos más emblemáticos como la pirámide del sol y la luna, así como la calzada de los muertos. ¡Es una experiencia increíble!
Si estás interesado en comprar artesanías, te aconsejo que compares precios con varios vendedores, ya que suelen variar mucho. No te dejes engañar por aquellos que intentan venderte supuestas piezas originales a precios excesivos. ¡Disfruta al máximo tu visita!
Ivan Ricardo Fortis (27/08/25, 15:03):
Si te gusta la cultura y pasear, este lugar es perfecto para disfrutar en familia.
Cosmina Elena Luzardo (26/08/25, 23:08):
Es un sitio precioso, muy accesible y te recomendaría contratar a un guía para disfrutarlo al máximo 👌
Cherifa Folques (25/08/25, 09:39):
¡Un sitio realmente interesante para visitar! Sin embargo, es importante tener precaución con algunos vendedores locales que intentan cobrar hasta tres veces más del precio justo por las artesanías. ¡No está de más estar alerta!
Javier Ezequiel Montalt (22/08/25, 17:04):
Una experiencia maravillosa, de verdad.
Angela Gabriela Carralero (22/08/25, 16:38):
Este lugar histórico es simplemente hermoso, repleto de una atmósfera mística que te transporta a otra época. Es un destino imperdible para los aficionados a la historia y la cultura. ¡Totalmente recomendado!
Martha Helena Mohamed Salem (22/08/25, 01:49):
El personal de la entrada no me permitió acceder, argumentando que faltaban 20 minutos para el cierre, aunque los horarios no son precisos ya que algunos lugares cierran a las 3, 4 o incluso a las 5 de la tarde. Estoy realmente decepcionado con esta situación.
Edna May Romano (21/08/25, 15:46):
¡La arquitectura monumental de este lugar es realmente espectacular y majestuosa!
Aida Beatriz Elcacho (21/08/25, 08:51):
¡Simplemente increíble! ¡Qué experiencia más impresionante!
Nouredine Bartomeu (18/08/25, 03:19):
Qué lugar tan sorprendente como sitio arqueológico, les aconsejaría optar por el tour guiado ya que la información histórica añade mucho más significado a la visita. Además, es importante destacar que actualmente no está permitido subir a las pirámides del sol y la luna.

Dentro de la zona arqueológica se encuentran numerosos vendedores ambulantes, especialmente en la calzada de los muertos. Los tours están disponibles en español e inglés.

El costo de la entrada es de $85 pesos por adulto. ¡Una experiencia que vale la pena vivir!
Martin Gregorio Duman (17/08/25, 01:37):
La puerta número 5 está muy bien situada, justo al lado de la pirámide del sol y del museo.
Ioan Cosmin De Rozas (16/08/25, 14:28):
El museo no es muy grande, pero tiene una museografía excelente y una colección muy buena. 👌 Un lugar de interés histórico que no te puedes perder.
Angela Vanessa Nombela (16/08/25, 10:34):
Los domingos conviene venir temprano porque durante la mañana el clima es fresco y al mediodía se vuelve extremadamente caluroso. Se cobra entrada para acceder a la zona arqueológica, pero los domingos la entrada es gratuita para los extranjeros. Hay estacionamiento disponible, aunque también con un costo. Además, se pueden contratar otros servicios como guías turísticos, recorridos en bicicleta, degustaciones de pulque y aprender más sobre la arquitectura y la historia de la región.
Ines Rocio Covarrubias (16/08/25, 07:16):
Qué barbaridad la de vendedores de chucherías que hay, no te puedes ni acercar a contemplar las pirámides tranquilamente sin que estén todo el rato molestando.
Kenneth Arthur Ameijeiras (14/08/25, 16:51):
¡Qué maravilla de lugar! Es sencillamente precioso. La historia y la belleza se mezclan en este sitio de una manera encantadora. ¡Una auténtica joya que merece ser visitada una y otra vez!
Eva Mercedes Urraza (12/08/25, 16:39):
Es recomendable llevar calzado cómodo, agua, gorra y protector solar. Durante la visita, te cruzarás con varios vendedores de artesanías que suelen manejar precios similares, aunque algunos pueden ofrecer descuentos. Dentro del sitio arqueológico no se venden alimentos ni bebidas, por lo que es conveniente llevar tus propias provisiones. El estacionamiento tiene un costo de $50 pesos por tiempo libre. Los domingos la entrada a la zona arqueológica es gratuita. Los baños son limpios, aunque podrían necesitar algo de mantenimiento, y la cooperación para su cuidado es voluntaria. Si prefieres, puedes contratar un recorrido guiado. A nosotros nos ofrecieron uno por $1,300 pesos que duraba aproximadamente una hora y media. Sin duda, es un lugar hermoso e imponente.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.