Mexibús Indios Verdes - 4 - Gustavo A. Madero, Ciudad De México

Servicios y comercios México

Mexibús Indios Verdes - 4 - Gustavo A. Madero, Ciudad De México, Cd. de México

Publicado el: - Visitas: 56,990 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 36 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7116 - Puntaje: 3.7

Servicio de Transporte Mexibús: Conexión Indios Verdes - Línea 4

El Mexibús ha emergido como una solución de transporte público esencial para quienes viajan entre la Ciudad de México y el Estado de México. En particular, la estación Indios Verdes, ubicada en Gustavo A. Madero, se ha convertido en un punto neurálgico para muchos pasajeros que buscan desplazarse de manera eficiente. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, los usuarios han expresado diversas opiniones sobre su funcionamiento y accesibilidad.

Accesibilidad y Infraestructura

Uno de los aspectos más positivos del servicio de Mexibús es su enfoque en la accesibilidad. La estación cuenta con elevadores y rampas que facilitan el acceso a personas en silla de ruedas, lo cual es un gran avance para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar del transporte sin barreras. Aun así, algunos comentarios sugieren que la organización y señalización en la estación pueden mejorarse para facilitar aún más el acceso y el tránsito fluido.

Opiniones de los Usuarios

Los comentarios de los usuarios indican que, aunque el Mexibús ofrece un servicio económico y relativamente eficiente, presenta sus desafíos. Muchos pasajeros mencionan que: - Retrasos y Congestión: Es común experimentar retrasos debido a accidentes, bloqueos o manifestaciones. Esto puede ser frustrante para aquellos que tienen prisa. Como menciona un usuario: "Si tienes paciencia para viajar en este lugar, úsalo. Si tienes urgencia, ni pienses en tomarlo". - Limpieza y Mantenimiento: La limpieza de las unidades y las instalaciones ha sido bien recibida, aunque algunos pasajeros han notado que la basura en las áreas circundantes podría manejarse mejor. Un usuario comentó que hay que "poner más atención e inversión en la infraestructura". - Frecuencia de Salidas: La cantidad de vehículos disponibles en horas pico a menudo no es suficiente para cubrir la demanda. Esto ha llevado a largas esperas, especialmente en las rutas más populares, como el servicio expres.

Problemas de Organización

A pesar de su popularidad, los problemas de organización son una queja recurrente. Los usuarios han reportado que la gestión de filas y el trato del personal no siempre son los mejores, lo que genera inconformidad y descontento. Muchos sienten que se necesita capacitación adicional para el personal que opera las estaciones y ayuda a los pasajeros.

Conclusión

En resumen, el Mexibús línea 4, especialmente en la estación Indios Verdes, ofrece una opción de transporte segura y económica para muchos ciudadanos. Sin embargo, es evidente que se requiere atención en áreas como la frecuencia del servicio, la organización y la accesibilidad para seguir mejorando la experiencia del usuario. La conexión entre la ciudad y los municipios cercanos es crucial, y optimizar este servicio sería beneficioso para todos aquellos que dependen de él diariamente.

La ubicación de nuestro comercio es en

Atendemos en el siguiente horario:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo
En caso de que quiera modificar algún elemento que sienta que no es preciso acerca de este sitio, le solicitamos mande un mensaje y lo ajustaremos a la brevedad. Con anticipación gracias por su colaboración.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 36 comentario(s) recibido(s).

Carolina Angeles Aix (10/07/25, 18:15):
¡Una experiencia inolvidable! ¡Seguros, rápidos y en excelentes condiciones los vehículos!
Marta Luisa Arias (10/07/25, 02:27):
¡Vaya espera tan larga! Sería genial si aumentaran la frecuencia de los autobuses. En cuanto a la limpieza, al menos no he visto basura en ellos ni grafitis. Pero los conductores... algunos parecen pensar que están conduciendo un camión de ruta en lugar de un autobús. Arriesgan a los pasajeros al bruscos frenazos por autos particulares que invaden el carril confinado. ¡Esperemos que mejoren en ese aspecto!
Lyubomira Sion (09/07/25, 03:28):
Deberían mejorar la programación de los viajes del Mexibús. El servicio express es el más demandado y programan un viaje por cada dos del ordinario y uno del servicio rosa. Deberían ser dos viajes express y dos ordinarios. Además, la base del Mexibús en Indios Verdes es pequeña y la gente se empuja como animales sin respetar a las mujeres, ancianos y niños. Por favor, mejoren esta situación, ya que a pesar de ser económico, el servicio es muy solicitado.
Malte Manolache (07/07/25, 05:22):
El servicio de transporte puede ser un poco lento debido a lo concurrida que está la ruta. Es importante estar atento a sus pertenencias al subir al vehículo y tener en cuenta que el tiempo de espera puede aumentar debido al tráfico o a cierres de avenidas.
Leiza Caruana (06/07/25, 17:37):
La verdad es que el servicio de transporte hacia Ecatepec es bastante rápido, me hace sentir segura.
Abba Moris (05/07/25, 06:33):
¡La terminal de Indios Verdes ha sido renovada! ¡Las instalaciones lucen mucho mejor ahora! ¡Hay más espacio disponible y la comodidad se ha mejorado notablemente! ¡Una excelente noticia para todos los usuarios del servicio de transporte! 🚌👏🌟🌟🌟🌟🌟
Vicente Francisco Gualde (04/07/25, 22:27):
Definitivamente este servicio de transporte no es adecuado para personas con discapacidades diferentes, que utilizan silla de ruedas o adultos mayores. Está diseñado específicamente para un grupo de personas en una zona en particular.
Felipa Arquellada (04/07/25, 17:42):
Llevo viendo este servicio funcionando durante bastante tiempo y todavía permiten que los coches con solo 1 o 2 personas se metan en el carril exclusivo en la subida de Indios Verdes. Un camión que lleva entre 50 y 70 personas debería tener preferencia y poder ir rápido, ¡pero no! La incompetencia y falta de eficiencia del sistema de transporte al no informar diariamente sobre esta situación, junto con las autoridades ineptas a las que claramente no les importa, está generando contaminación, desgaste en los camiones, consumo innecesario de combustible y frustración entre los usuarios. Es lamentable ver esta situación, nada que ver con la Ciudad de México.
Danut Marian Gomez Calcerrada (01/07/25, 13:10):
Por ahora se tarda un montón en pasar, porque está en fase de pruebas y puede que debido a la gran demanda del servicio añadan más autobuses más adelante. En líneas generales está limpio y seguro, aunque siempre hay que estar alerta por los amigos de lo ajeno. Por eso es importante ser discreto con el uso del celular y tener tu mochila o bolso cerca. Si llevas riñonera, asegúrate de cuidar que no te la jalen, ¡lejos de robártela te pueden causar una lesión lumbar!
Renzo Paolo Serrulla (30/06/25, 13:43):
El servicio no está mal, pero el horario del transporte rosa deja mucho que desear. Siempre que lo utilizo, se tarda más de una hora en pasar y resulta agotador estar tanto tiempo esperando. Sería genial si aumentaran la frecuencia de paso del transporte. ¡Por favor, tomen nota!
Ivonne Mazarias (28/06/25, 07:40):
El Mexibús Express siempre se llena bastante y como solo hay espacio para un vehículo, las personas que entran y salen están en el mismo lugar. A veces sucede que no dejan bajar a quienes quieren subir o luego ya no te permiten acceder a la plataforma de embarque porque está muy concurrida. Más allá de ese inconveniente, el servicio funciona bien.
Julio Hector Prima (28/06/25, 02:58):
Los trabajos en el centro de transporte hacen complicado circular y los puestos también, pero en general hay buena fluidez y presencia policial, lo que lo hace bastante seguro, al menos dentro de los límites de la terminal.
Tomasa Pilar Rucandio (24/06/25, 14:07):
Quiero comenzar diciendo que estoy completamente decepcionado con el servicio de transporte de la línea 4 del Mexibús. Es inaceptable que no cuenten con la suficiente cantidad de autobuses para poder transportar a todos los pasajeros. Esperar entre 25 y 30 minutos en una estación para que pase una unidad es simplemente absurdo. Además, el personal en cada estación no está debidamente capacitado para lidiar con situaciones de riesgo. ¿De qué sirve presumir nuevas cromáticas si el servicio es obsoleto? Es una pena. Mi sugerencia es que presten más atención e inviertan en la infraestructura, y que atiendan las verdaderas necesidades del servicio en general. No beneficia en absoluto a nadie.
Maria Jane Gazapo (21/06/25, 16:34):
El servicio de transporte público en cuestión puede resultar bastante ineficiente y problemático. A menudo, los autobuses tardan mucho en llegar, aproximadamente unos treinta minutos o incluso más. Además, al recargar la tarjeta de acceso, a veces el monto depositado no se refleja correctamente, lo que conlleva a perder el dinero depositado. Para realizar transbordos, es necesario salir de la estación y contar con tarjetas de acceso diferentes para cada línea.

Este servicio público requiere de mucha paciencia y tiempo disponible, ya que su velocidad rara vez supera los 40 km/h. Es importante depositar el monto exacto para evitar que la máquina retenga tu dinero. Asimismo, se requiere cierta destreza física, ya que en algunas estaciones los puentes de acceso se encuentran en mal estado y solo permiten el paso de una persona a la vez. Para realizar transbordos, es necesario caminar largas distancias entre estaciones.

A pesar de todo, es destacable que las unidades de transporte suelen estar limpias y en buenas condiciones en algunas líneas. Sin embargo, es evidente que este sistema de transporte público presenta varios desafíos para los usuarios, lo que hace que sea fundamental mantener expectativas realistas al utilizarlo.
Manuela Rocio Arostegui (19/06/25, 09:48):
Si te lo estabas preguntando, el servicio de transporte entre semana finaliza a las 12:30 en Indios Verdes y luego sale el Express, que recorre los lugares más concurridos de la línea. Personalmente, me sentí muy cómodo utilizando este servicio.
Josue Guino (15/06/25, 14:40):
Necesitamos más camiones para poder mover la gran cantidad de gente que se acumula esperando. Los automóviles invaden el carril del Mexibús, haciendo que el tiempo de viaje sea casi igual al de un transporte público urbano. Hay personas mal educadas que se cuelan en la fila cuando no estás mirando, y la seguridad del lugar deja mucho que desear (muy groseros y mal educados). A pesar de todo, hay que reconocer que el proyecto en sí es bueno.
Rihab Filigrana (12/06/25, 15:44):
Sin duda, los supervisores que deberían estar supervisando y dando instrucciones al abordar los vehículos siempre están viendo videos en sus móviles o charlando, tratando a los pasajeros como si fueran animales.
Karen Lissette Lombo (11/06/25, 08:10):
Ahora que se ha completado toda la infraestructura de conexión entre el Mexibús, Metrobús, Cablebús y Mexicable, debo decir que el servicio es realmente eficiente, amplio y siempre se mantiene limpio. En lo personal, nunca he tenido ningún problema o incidente de robo. Es un sistema de transporte que recomendaría sin dudarlo.
James Oliver Clot (11/06/25, 01:59):
Vaya labor grandiosa la que está llevando a cabo el gobierno actual, ¡cuando esté operando al máximo rendimiento será de gran beneficio para muchas personas que viajan de distintas localidades del Estado de México a la Ciudad de México, ya sea por motivos laborales, académicos, turísticos, entre otros! Un cordial saludo.
Xinmiao El Anzi (09/06/25, 01:54):
Un poco lento al subir en Indios Verdes, pero es comprensible ya que este transporte se mezcla con el tráfico común. Sin embargo, una vez que entra en su carril exclusivo, es muy rápido y cómodo. Al menos los asientos son para una persona normal, no como en las combis donde si sube alguien que está un poquito pasado de peso ya se agandalla dos lugares y no hay forma de quitarle. ¡El Mexibús es cómodo y rápido! 👍🏻

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.