Oceanía Línea B - Gustavo A. Madero, Ciudad De México

Servicios y comercios México

Oceanía Línea B - Gustavo A. Madero, Ciudad De México

Oceanía Línea B - Gustavo A. Madero, Ciudad De México, Cd. de México

Publicado el: - Visitas: 56,819 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 42 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5669 - Puntaje: 3.9

Servicio de Transporte Oceanía Línea B en Gustavo A. Madero

La estación Oceanía es un punto clave dentro del transporte público de la Ciudad de México, especialmente para quienes se trasladan al norte de la ciudad o hacia el Estado de México. Esta estación conecta la Línea 5 y la Línea B, ofreciendo a los usuarios un acceso rápido y eficiente a distintos puntos.

Accesibilidad y Servicios Disponibles

Uno de los aspectos más destacados de la estación Oceanía es su entrada accesible para personas en silla de ruedas. Sin embargo, a pesar de esta característica, muchos usuarios han señalado que la infraestructura no es del todo adecuada para quienes requieren asistencia especial, ya que carece de elevadores funcionales y las escaleras son estrechas y resbaladizas, lo que representa un riesgo para todos, especialmente para aquellos con movilidad reducida. El área cuenta con estacionamiento gratuito, aunque se ha reportado que el espacio es limitado y frecuentemente saturado, creando un caos vial alrededor de la zona. La falta de un lugar adecuado para dejar a pasajeros o vehículos aumenta la congestión en las horas pico, lo cual puede resultar frustrante para quienes esperan a familiares o amigos.

Opiniones de los Usuarios

Los visitantes de la estación Oceanía han expresado opiniones mixtas sobre su experiencia. Algunos usuarios consideran que es un transbordo funcional y útil, donde, a pesar de la afluencia de personas, el servicio es relativamente rápido. Otros, sin embargo, se quejan de que la estación está "en pésimas condiciones" y señala que necesita urgentemente mantenimiento. En particular, las escaleras del transbordo entre las líneas B y 5 son criticadas por ser angostas y peligrosas. Además, se destacan los pequeños puestos de venta de dulces y otros productos que se encuentran fuera de la estación, aportando un toque local y facilitando algunos antojos a los viajeros. Sin embargo, la limpieza suele ser un punto negativo, ya que muchos usuarios reportan problemas como malos olores y suciedad en los andenes y escaleras.

Conclusión

La estación Oceanía de la Línea B cumple una función vital en el transporte de la Ciudad de México, conectando a miles de usuarios diariamente. Sin embargo, es evidente que aún hay áreas que requieren mejoras significativas, especialmente en cuanto a accesibilidad y mantenimiento. Para quienes viajan por esta ruta, es importante estar preparados ante la posibilidad de congestiones y problemas que pueden surgir debido a su alta afluencia de pasajeros.

Estamos ubicados en

mapa de Oceanía Línea B Servicio de transporte en Gustavo A. Madero, Ciudad de México

Si es necesario modificar cualquier detalle que considere que es incorrecto acerca de esta web, le solicitamos mande un mensaje e lo ajustaremos con prontitud. Con anticipación agradecidos.

Imágenes

Videos:
Oceanía Línea B - Gustavo A. Madero, Ciudad De México
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 42 comentario(s) recibido(s).

Jianyun Muras (23/07/25, 07:50):
El servicio de tren tarda una eternidad en llegar. El olor de los vagones en la estación Central del Norte es como el de un drenaje, no sé si está cerca de las alcantarillas, pero es muy desagradable. Además, el viaje es muy frecuente.
Cristhian Xavier Tendero (22/07/25, 02:30):
Se trata de un punto de transferencia, no entiendo por qué si hay personal de limpieza de una empresa privada que trabaja por la noche, ambas estaciones están en un estado increíblemente sucio. Deberían eliminar a los vendedores ambulantes, ya que el espacio en sí está mal distribuido y luego les permiten instalarse. Aparte, generan mucha basura porque la gente carece de educación.
Felipe Salvador Landauro (21/07/25, 22:37):
Si vienen del aeropuerto con poco equipaje, pueden hacer transbordo aquí y llegar casi al Centro Histórico.
Radim Menduiña (21/07/25, 04:25):
A veces un poco caótico, pero bastante práctico y útil.
Ana Yasmina Llordes (20/07/25, 18:48):
Trabajando en un servicio de transporte, me encontré con una estación donde se conectan dos líneas importantes, la "B" y la 5. Es común verla siempre llena de gente, pero el problema surge al intentar subir las estrechas escaleras de la línea 5 para cambiar a la "B". Con solo dos escaleras pequeñas, el proceso de transbordo se vuelve tedioso y lento. En mi opinión, la planificación de esta estación dejó mucho que desear.
Cautar Quizhpe (19/07/25, 22:19):
Este lugar es genial para hacer transbordos. Es uno de los pocos transbordos cortos que ofrece el metro.
Majida Viveros (16/07/25, 13:40):
La estación es un importante punto de transbordo entre la línea 5 y la línea B, siempre muy concurrida. Es particularmente abarrotada de 6 a 8 de la tarde, con trenes que llegan lentamente en ambas líneas, causando aglomeraciones en los andenes y generando molestias a los usuarios. El tiempo de viaje se hace más lento con paradas de más de 10 minutos en algunas estaciones, sin una explicación clara. La mayoría de las personas ya no usa cubrebocas, lo que resulta molesto al viajar debido a la presencia de más de 5 personas tosiendo y estornudando en los vagones. Por ello, es lógico utilizar el cubrebocas en estas estaciones.

En el lado positivo, la avenida del circuito ofrece opciones de transporte público, como tacos y camiones, que pueden ser alternativas para tu viaje. Del mismo modo, en la línea B, la avenida central cuenta con variedad de opciones de transporte público y pequeños comercios donde adquirir algún snack.

Sin embargo, un punto negativo es la ausencia de baños públicos con monedas, los cuales son necesarios dada la gran cantidad de personas que utilizan las estaciones. La estación está bien vigilada y cuenta con comercios pequeños, pero la falta de estos servicios básicos puede suponer un inconveniente para los usuarios.
Rogelio Jose De La Maza (11/07/25, 19:06):
Me mola porque es un servicio de transporte tranquilo, al menos hasta ahora que lo he usado, la línea amarilla tiene menos gente que la roja.
Mehwish Estival (10/07/25, 03:57):
Un desastre de Servicio de transporte, espero no tener que recurrir a eso nunca más, es una verdadera porquería.
Babul Manuel (08/07/25, 03:54):
Últimamente los trenes se han estado retrasando más de 10 minutos entre cada uno, lo cual causa un caos en las mañanas debido a esta tardanza. Les recomendaría que consideren buscar otra alternativa de transporte si es posible.
Karin Maria Estades (08/07/25, 01:01):
Debido a la alta demanda de nuestro servicio, las escaleras en el Transbordo de la Línea 5 a la línea B suelen estar abarrotadas, lo cual supone un riesgo para los usuarios. Sería ideal construir unas nuevas escaleras para facilitar el transbordo, tal como se hizo en el caso del transbordo de Pantitlán entre la Línea 5 y la Línea 9 y A. Esta mejora permitiría un transbordo más ágil en ambas direcciones, mejorando así la movilidad de los usuarios y reduciendo los retrasos en el servicio. ¡Una excelente propuesta para optimizar nuestro transporte!
Constantin Ionut Tola (07/07/25, 14:03):
La estación me pareció muy cómoda y limpia. ¡Me encantó!
Qiong Lapieza (04/07/25, 18:15):
Aunque hay mucha gente que es más fluido que la línea 1 o la línea 9.
Mouhssin Outeiro (04/07/25, 05:41):
Perfecto para desplazarse por diferentes zonas de la ciudad.
Edison Orlando Uzkudun (02/07/25, 10:20):
Las escaleras de la entrada de circuito Interior están muy empinadas y no cuentan con accesibilidad para personas con discapacidad.
Mafalda Proctor (01/07/25, 22:24):
¡Vaya, qué caos en esa estación! La línea B parece ser un dolor de cabeza, pero la amarilla suele ser más rápida. ¡Mejor optar por esa opción para evitar contratiempos!
Natalia Lorena Cabistany (30/06/25, 09:59):
No entiendo por qué no aumentan la frecuencia de trenes si saben que viene tanta gente del estado 😑...
Elena Ioana Rull (29/06/25, 12:31):
Esta estación en particular está bien, pero vayan a la estación Romero Rubio y verán unas sillas eléctricas que nadie, repito nadie, utiliza. Estorban más de lo que ayudan, ¿verdad?
Jovan Contioso (27/06/25, 07:22):
El estado de conservación es bastante malo, se nota la falta de mantenimiento. Aunque hay presencia de seguridad, parece que le prestan más atención a sus teléfonos móviles que a la seguridad en sí.
Paul Valentin Daranas (22/06/25, 16:27):
Un sitio fundamental para desplazarse por diferentes zonas de la ciudad.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.