Metrobus Río de los Remedios - Gustavo A. Madero, Ciudad De México

Servicios y comercios México

Metrobus Río de los Remedios - Gustavo A. Madero, Ciudad De México

Metrobus Río de los Remedios - Gustavo A. Madero, Ciudad De México, CDMX

Publicado el: - Visitas: 19,336 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 38 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1916 - Puntaje: 4.2

Terminal Metrobus Río de los Remedios: Un Cambio Urbano en Gustavo A. Madero

La Terminal Metrobus Río de los Remedios, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, ha transformado significativamente el aspecto urbano de la zona que anteriormente se encontraba en condiciones de abandono. Esta terminal, parte de la línea 5, no solo ha mejorado el entorno, sino que también ha facilitado la movilidad de los usuarios, especialmente gracias a su conexión con el Mexibus hacia Ecatepec.

Aspectos Positivos de la Terminal

Una de las características más destacadas de esta terminal es su limpieza y mantenimiento. Los usuarios comentan sobre la buena condición de las instalaciones y la limpieza de los sanitarios, lo que contribuye a una experiencia más agradable al utilizar este medio de transporte. Además, la velocidad del servicio Metrobus es otro punto a favor, ya que permite a los usuarios realizar sus trayectos de manera rápida y eficiente. Otra ventaja importante es la accesibilidad para personas con movilidad reducida, ya que la terminal cuenta con rampas y baños adaptados. Esto demuestra un compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.

Desafíos en la Terminal

A pesar de los aspectos positivos, hay varios puntos críticos que los usuarios han mencionado. Uno de los problemas más comunes es la falta de cultura ciudadana durante las horas pico. Muchos pasajeros comentan sobre el desorden al abordar las unidades y la necesidad de que los vigilantes hagan cumplir las normas de conducta en la terminal. La inseguridad en los alrededores de la terminal también es un tema recurrente. A pesar de la presencia policial, los usuarios han reportado asaltos en la vecindad, especialmente al caminar hacia lugares como Nueva Atzacoalco y Juan González. La iluminación escasa del puente peatonal que conecta hacia Ecatepec representa otra preocupación, ya que muchos consideran que es un sector inseguro durante la noche.

Opiniones de los Usuarios

Los comentarios de los usuarios reflejan una experiencia mixta. Mientras algunos elogian la rapidez y eficiencia del Metrobus, otros expresan frustraciones debido a la espera prolongada para descender de las unidades en horarios congestionados. Algunos sugieren que debería haber un sistema que permita el descenso de pasajeros antes de llegar a la terminal, para evitar aglomeraciones y mejorar la fluidez del servicio. A su vez, la falta de sincronización entre las unidades ha generado que, en ocasiones, se amontonen varios autobuses y algunos pasajeros se queden esperando hasta 15 minutos, lo cual puede resultar exasperante.

Conclusión: Un Futuro Prometedor

En general, la Terminal Metrobus Río de los Remedios representa un paso adelante en la modernización del transporte público en la Ciudad de México. A pesar de los retos que enfrenta en términos de seguridad y comportamiento ciudadano, su impacto positivo en la movilidad y en la revitalización del área es claro. Con el tiempo y ajustes necesarios, esta terminal tiene el potencial de convertirse en un modelo de transporte eficiente y seguro para los miles de usuarios que dependen de ella cada día. A medida que se implementen mejoras y se fomente una cultura de respeto y cortesía entre los pasajeros, es posible que la experiencia de viajar en Metrobus se convierta en aún más placentera y segura.

La dirección de nuestro emprendimiento es

El telefono de contacto de dicho terminales es +525557616858

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +525557616858

mapa de Metrobus Río de los Remedios  en Gustavo A. Madero, Ciudad de México

El sitio web es

En caso de que quiera ajustar algún elemento que piense que no es acertado en este sitio, le solicitamos envíenos un mensaje e nos ocuparemos de ello de manera rápida. Desde ya le agradecemos.

Imágenes

Videos:
Metrobus Río de los Remedios - Gustavo A. Madero, Ciudad De México
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 38 de 38 comentario(s) recibido(s).

Raimond Foncillas (07/06/25, 04:26):
Parece que han asfaltado recientemente esta carretera, pero debajo de los charcos del lado derecho hay grandes baches, ¡ten cuidado! ¡Lo peor de todo es que los conos de señalización están escondidos detrás de la valla de la obra!
Estefany Carolina Ripolles (06/06/25, 16:28):
El viaje es rápido, máximo 30 minutos, y siempre encuentras el transporte impecable. A la salida de la estación hay mototaxistas, pero es mejor optar por un taxi para moverte por la zona.
Nasira Gerez (06/06/25, 12:53):
Se necesitan más autobuses porque tardan mucho en pasar, la verdad es que esta avenida solía ser muy rápida y ahora la circulación es muy lenta, lo que ocurre en la mayoría de las avenidas donde han introducido el metrobus.
Roberto Fabian Male (05/06/25, 04:26):
La estación es chiquitita, pero está muy bien mantenida, es accesible y facilita mucho los traslados cortos.
Anxo Gerona (03/06/25, 19:14):
La verdad es que el servicio es bueno y fiable, pero tardan un poquito en llegar a la última estación, que es la terminal.
Edward Anthony Gamio (03/06/25, 05:27):
La estación se nota que está bien cuidada, pero a veces los policías no están en su sitio y los conductores tienen prisa para que las personas suban, cerrando las puertas incluso cuando ven a personas con discapacidad.
Ricardo Fernando Tolra (02/06/25, 18:52):
La parada del Metrobús en Río de los Remedios con dirección a San Lázaro y Preparatoria 1 es una maravilla. ¡Es la primera parada y podrás asegurarte de encontrar asiento antes de que se llene! Definitivamente, es una parada que me encanta.
Manuela Remedios Contioso (02/06/25, 16:22):
Con toda esta situación de la contingencia, sería conveniente incrementar la frecuencia de los trenes para mejorar el servicio, pero sucede todo lo contrario, lo que provoca aglomeraciones innecesarias y hasta peligrosas exponiendo a los usuarios al contagio. En algunas ocasiones pasan hasta 10 minutos entre un tren y otro, e incluso más a veces.
Sylvia Ann Brenlla (30/05/25, 02:14):
La verdad es que la terminal está muy bien ubicada, sin embargo, una de las limitaciones que tiene es la falta de acceso a otras rutas cercanas como la Av. Central o para llegar a Ecatepec, ya que las opciones disponibles están bastante alejadas. Sería ideal contar con más alternativas de transporte para facilitar la movilidad de los usuarios en esa zona.
Antidia Sestelo (28/05/25, 05:38):
En mi opinión, el metrobús es definitivamente la opción más segura para moverse por la Ciudad de México. Esta línea en concreto conecta el Periférico Sur con el Periférico Norte, atravesando prácticamente toda la ciudad. Es una excelente alternativa para moverse de un lugar a otro.
Abderrachid Macarie (28/05/25, 05:26):
Una forma de viajar más rápida y segura, servicio desde las 5 de la madrugada hasta la medianoche. Además, los autobuses salen de forma continua.
Mireille Berben (27/05/25, 18:13):
Hay poca gente, al menos en las horas en las que suelo estar. Los siguientes transportes pasan rápidamente. El cruce para peatones es bastante peligroso. Los conductores de los coches no respetan el semáforo.
Maria Hermitas Gualan (27/05/25, 08:58):
La atención en este servicio es deplorable, especialmente por parte de un señor que está sentado al lado de los torniquetes en su escritorio y de una señorita que está al lado del señor con chaleco rojo del Metrobús. Al preguntar por qué tarda tanto tiempo, entre 5 minutos, para que salga una unidad durante las horas pico de 7 a 9:15 de la mañana, me di cuenta de que hay una acumulación de personas en la estación, con 3 a 5 unidades o más esperando detrás de la que está recogiendo pasajeros. La respuesta que obtuve fue que están realizando pruebas de funcionamiento para mejorar el servicio, pruebas que empezaron en marzo del año pasado y aún siguen en ello, lo cual no tiene sentido.

Se molestan cuando se les cuestiona y te dejan solo en medio de la conversación. Además, la mayoría del personal del Metrobús en esa estación no lleva cubrebocas. Las estaciones a lo largo del recorrido tienen mucha gente esperando unidades, sobre todo en la estación Río de los Remedios, donde las unidades permanecen paradas esperando autorización para salir, causando una acumulación excesiva de usuarios.

Es un completo caos la administración y logística de la línea 5 en cuanto a la prestación de un buen servicio a los usuarios, y para evitar que se produzca una aglomeración excesiva en las estaciones. También cabe mencionar que cuando una unidad sale de la estación, se detiene para dejar pasar a la que viene por detrás, la cual se va rápidamente con los pasajeros a bordo, mientras la primera unidad avanza muy lentamente, lo que resulta en un tiempo de viaje duplicado o triplicado para llegar a cada estación durante todo el trayecto.

En resumen, la línea 5 es un desastre total en términos de administración y logística.
Federico Javier Morancho (27/05/25, 03:13):
Mejor llega con 10 minutos de antelación, especialmente los domingos. La terminal puede demorar tanto en la llegada como en la salida, así que es recomendable prever suficiente tiempo.
Jorge Guillermo Santas (26/05/25, 15:12):
La velocidad de la red es buena y hay una buena disponibilidad de camiones, pero durante las mañanas, tardes y noches suele saturarse bastante.
Teresa Angeles Mohamed Salem (25/05/25, 09:23):
Sólo está el Metrobús Río de los Remedios y, sobre el Periférico Oriente, pasa el camión y una combi que te lleva a Av. Central (Metro línea B), Río de los Remedios/Tlanepantla. En la parte de arriba, en el puente (Metro Río), en dirección a Tlalnepantla, sale la combi para San Isidro y algunas veces al Metro Indios Verdes. Es súper rápida porque recorre todo el Periférico, hasta la Autopista México-Pachuca.
Safuan Mardaras (24/05/25, 02:26):
Lo uso al menos una vez por semana, antes de la pandemia lo usaba a diario, el servicio es excelente.
Amaia Maria Feu (21/05/25, 16:47):
Hoy, 14 de diciembre de 2024, tuve una experiencia muy desagradable al estar más de 10 minutos atrapado en el terminal sin avanzar y sin que se apresuraran a permitir que la gente descendiera. Esto es una de las mayores tonterías que pueden hacer con un usuario. Les aconsejo que se adelanten a bajarse antes para no tener que esperar más de 10 minutos para descender.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.