Central de Autobuses Observatorio - Álvaro Obregón, Ciudad De México

Servicios y comercios México

Central de Autobuses Observatorio - Álvaro Obregón, Ciudad De México

Central de Autobuses Observatorio - Álvaro Obregón, Ciudad De México, Cd. de México

Publicado el: - Visitas: 251,235 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 62 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25099 - Puntaje: 4.0

Central de Autobuses Observatorio: Un Punto de Conexión en la Ciudad de México

La Central de Autobuses Observatorio, ubicada en Álvaro Obregón, es una de las terminales más importantes de la Ciudad de México. Este lugar se caracteriza por su modernidad y limpieza, además de ofrecer opciones de servicio variadas que facilitan los viajes a diferentes destinos del país.

Accesibilidad y Estacionamiento

Uno de los aspectos destacados de la terminal es su estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Este espacio, aunque actualmente se encuentra en proceso de mejora, permite a los visitantes acceder fácilmente al edificio. Además, el estacionamiento es pagado, lo que garantiza un control en el uso de estos espacios. La entrada accesible para personas en silla de ruedas está bien señalizada, lo que facilita la llegada a la terminal. Sin embargo, es recomendable que los usuarios permanezcan atentos, ya que algunas áreas cercanas pueden ser un poco caóticas debido a las obras en curso.

Servicios en el Lugar

Dentro de la Central de Autobuses Observatorio, los viajeros encontrarán una variedad de servicios en el lugar, incluyendo opciones gastronómicas que van desde cafeterías hasta puestos de venta de snacks. Aunque algunos precios puedan parecer elevados, la comodidad y diversidad de ofertas ayudan a amenizar la espera antes de abordar. Los sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas son otro aspecto importante. A pesar de que algunos comentarios mencionan que su limpieza puede mejorar, el costo de acceso es de solo $6, lo que resulta accesible para muchos. Es fundamental que los usuarios mantengan expectativas realistas respecto a la calidad de estos servicios.

Opciones de Transporte

La terminal ofrece múltiples opciones de servicio con varias líneas de autobuses que conectan con destinos populares como Toluca, Michoacán y Guadalajara. La puntualidad y la frecuencia de servicios son generalmente bien valoradas por los usuarios, aunque se recomienda estar atento a los horarios para evitar contratiempos. Sin embargo, es importante mencionar que en las afueras de la terminal, la situación puede volverse complicada debido al comercio ambulante y el tráfico. Esto puede generar cierta inseguridad, por lo que los viajeros son aconsejados a tomar precauciones adicionales.

Comentarios de los Viajeros

Los comentarios de quienes han utilizado la Central de Autobuses Observatorio son diversos. Algunos destacan la limpieza y seguridad del lugar, mientras que otros mencionan que el ambiente puede sentirse tenso debido a la inseguridad externa y la presencia de vendedores informales. Aunque la terminal ha recibido críticas sobre el trato del personal en taquillas y de los servicios de sanitarios, muchos coinciden en que es un buen punto de partida para viajar. Existen recomendaciones de llegar con antelación, especialmente durante horas pico o fines de semana, debido a la gran cantidad de pasajeros.

Conclusión

En resumen, la Central de Autobuses Observatorio se presenta como una opción conveniente y moderna para quienes buscan iniciar sus viajes desde la Ciudad de México. Con su enfoque en la accesibilidad, servicios variados y opciones de transporte, esta terminal sigue siendo un lugar clave para conectar con diferentes partes del país.

El emprendimiento está ubicado en

La línea de telefono de el respectivo Estación de autobuses es +525552714519

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +525552714519

mapa de Central de Autobuses Observatorio Estación de autobuses en Álvaro Obregón, Ciudad de México

El sitio web es

Si desea alterar algún elemento que crea que es incorrecto respecto a este portal, por favor envíenos un mensaje y nos ocuparemos de ello con prontitud. Anticipadamente agradecidos.

Imágenes

Videos:
Central de Autobuses Observatorio - Álvaro Obregón, Ciudad De México
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 40 de 62 comentario(s) recibido(s).

Sebastian Guillermo Satoca (16/07/25, 08:46):
La experiencia con los taxis en la estación fue terrible. Nos vendieron un servicio y al llegar el taxi intentaron darnos un servicio compartido. Para colmo, el taxista que nos tocó no sabía cómo llegar y se molestó cuando le recordé que era su responsabilidad conocer las rutas. Se puso muy grosero y quiso dejarnos a casi 1 km de la estación si no le pagábamos 20 pesos para que usara el Maps. Además, fue muy insolente durante todo el trayecto. En resumen, no recomendaría en absoluto el servicio de taxis de la estación.
Mirela Carmen Somodevilla (16/07/25, 04:17):
Existen varias compañías de transporte de pasajeros que viajan al centro (Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Querétaro), principalmente hacia el Oeste del país. Llegar a la estación de autobuses puede ser un verdadero caos, debido al cierre de varias calles. Una vez cerca, es posible que te demores hasta 40 minutos en llegar, ya que los taxis y Uber suelen estacionarse donde quieren, obstaculizando el tránsito en las calles que ya están en mal estado. Te recomendaría planificar tu viaje con tiempo de sobra para evitar contratiempos.
Maria Vida Ciornei (09/07/25, 11:36):
En comparación con otras terminales de la ciudad, la Estación de Autobuses tiene menos afluencia de usuarios. Aunque ya ha reabierto para ofrecer servicios de transporte foráneo, aún no se están siguiendo al 100% las medidas sanitarias adecuadas. Además, hay una gran movilidad de personas en la estación del metro Observatorio, donde hay puestos callejeros funcionando con normalidad.

La estación ofrece rutas hacia el Bajío y el norte, con una amplia variedad de líneas de transporte. Se recomienda salir con bastante anticipación, ya que la zona donde se encuentra la terminal suele tener vialidades con bastante afluencia, lo que puede resultar en tránsito denso y pesado. Por suerte, la estación cuenta con estacionamiento disponible.
Patricia Leonor Chivite (05/07/25, 10:46):
En la Estación de Autobuses Flecha Roja, la verdad es que pasas un calor infernal porque nunca encienden el aire acondicionado. Si tienes la opción de viajar con otra compañía, ¡hazlo! Aquí te esperamos si quieres sufrir un poco más con las altas temperaturas. ¡No recomendado para los que buscan comodidad en sus trayectos!
Candelaria Dolores Fraile (04/07/25, 19:44):
Llegar a la estación de autobuses es todo un caos. No se distingue dónde está la entrada, hay un tráfico infernal, malos olores, basura, tierra y lodo por todas partes. Esperemos que las obras en curso logren mejorar la movilidad. Dentro de la terminal, parece que solo hay una flecha roja y unas pocas líneas de tercera categoría.
Dimo Sadiki (02/07/25, 02:45):
La estación de autobuses, ¡vaya reliquia! Podrían darle un repaso al suelo, cuando llueve se inunda en varios puntos y las maletas acaban mojadas. Por dentro está más organizada, pero se echan de menos los cajeros que solía haber. Han renovado las salas de espera, ¡qué bien! Pero comer allí es un atraco. Los precios de los productos están por las nubes, ¡y ya de por sí son caros!
Maximo Daniel Mare (01/07/25, 00:53):
La estación de autobuses es muy amplia y limpia, con un excelente servicio.
Lothar Sarriegi (29/06/25, 15:19):
La llegada es un auténtico desastre, con las obras en marcha y la falta de un lugar adecuado para que los pasajeros suban y bajen. El aparcamiento está en obras, sucio y lleno de gente durmiendo.
A pesar de todo, la terminal es bastante amplia y cuenta con una gran variedad de líneas de autobuses y tiendas. Además, los baños están limpios.
Victor Eusebio Rossetti (25/06/25, 20:38):
La estación es un poco chiquita pero está bien limpia, los baños son amplios y están muy limpios. El precio es de $6 por persona, las tienditas están bien abastecidas y tienen recargas de saldo para el celular de todo tipo. El servicio en la taquilla deja mucho que desear, la señorita que nos atendió fue bastante antipática y no explica nada, solo te da los boletos y ya, al menos en la línea Flecha Roja.
Emilia Juana Melio (23/06/25, 15:22):
Los autobuses de Flecha Roja deberían tener salidas cada media hora desde el Observatorio hasta Toluca, pero la realidad es distinta. En algunos lugares, los operadores no realizan paradas y obligan a los pasajeros a buscar otras rutas. Además, he notado que algunas personas ocupan asientos destinados a personas con discapacidad. ¿Será por la pandemia o simplemente falta de conciencia?
Nube Celestino (23/06/25, 05:19):
Bueno, en todas las estaciones de autobuses suele haber presencia de vendedores ambulantes, es algo que parece que va de la mano con este tipo de lugares. Sin embargo, a veces puede resultar un poco abrumador.
Prudencio Jodas (22/06/25, 20:31):
Ubicación genial, se agradecen las mejoras que están llevando a cabo y el acceso a Uber y otros servicios de taxis. Comprar los billetes por Internet es un valor añadido para evitar colas y retrasos.
Maria Sinforosa Beta (20/06/25, 11:23):
La estación está situada en pleno mercadillo, lo que puede resultar un poco peligroso, pero es fácil de llegar en metro. Los servicios están limpios, la oferta gastronómica es aceptable y la variedad de destinos es amplia. Es importante mantenerse atento, ya que la calidad del sonido no es buena y la acústica dificulta escuchar cuándo se va a embarcar.
Wenhua Chulvi (19/06/25, 19:10):
Mi experiencia suele ser positiva con los servicios de transporte, pero la última vez que estuve en la estación de autobuses fue un caos. Había un montón de vendedores ambulantes en las afueras y los olores eran realmente desagradables. Creo que deberían poner vigilantes en la puerta de los baños de mujeres, ya que he visto varias veces a hombres saliendo sin que nadie les diga nada. ¡Espero que mejoren esta situación pronto!
Maria Soralla Medall (19/06/25, 12:48):
Hay muchas opciones de empresas de autobuses como Varios destinos, Flecha Roja, Caminante, ETN, entre otras. Los precios varían dependiendo del destino al que te dirijas y del tipo de servicio que elijas.
Vanessa Dolores Poceiro (15/06/25, 00:54):
El servicio de autobuses deja mucho que desear, el autobús que debería haber llegado a las 5:27 aún no ha aparecido y ya han pasado 20 minutos. Parece que el conductor se está haciendo esperar.
David Cristobal Bienes (14/06/25, 11:23):
Una buena alternativa para desplazarse por ahí.
Emil Florin Hovhannisyan (13/06/25, 21:47):
Espacio amplio y limpio. Los autobuses suelen pasar cada 10 minutos, lo cual es bastante conveniente. El personal de la línea Flecha Roja es rápido y eficiente en el servicio. Además, hay baños disponibles que requieren un pago por su uso.
Beatriz Angela Litardo (11/06/25, 16:08):
¡Vaya, qué servicio tan rápido y constante tienen hacia Toluca! Sin duda una excelente opción para quienes necesiten desplazarse de manera ágil y frecuente hacia esa dirección. ¡Sin duda una gran elección para viajar a Toluca desde la estación de autobuses!
Catalina Mihaela Ayma (10/06/25, 21:10):
La estación de autobuses está bastante antigua, solo hay destinos al Estado de México y Michoacán, con pocas opciones de compañías como Flecha Roja, Caminante, Autovías y Primera Plus. La central se encuentra muy descuidada y urge una renovación pronto, además de la necesidad de contar con más variedad de líneas de autobuses.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.