Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 1 - Teotihuacán De Arista

Servicios y comercios México

Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 1 - Teotihuacán De Arista

Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 1 - Teotihuacán De Arista, Méx.

Publicado el: - Visitas: 1,043 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 26 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.7

Zona Arqueológica de Teotihuacán: Puerta 1

La Zona Arqueológica de Teotihuacán, ubicada en Teotihuacán de Arista, México, es uno de los destinos turísticos más impresionantes del país. Al entrar por Puerta 1, los visitantes pueden contemplar la majestuosa Pirámide del Sol y comenzar una jornada de exploración inolvidable.

Accesibilidad en Teotihuacán

Uno de los aspectos importantes a resaltar es la accesibilidad de la zona. El estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas está disponible, lo que permite que todos los visitantes puedan disfrutar de esta maravilla histórica sin complicaciones. Además, el estacionamiento pagado es también una opción para quienes llegan en automóvil, con un costo de 50 pesos.

Recomendaciones para la Visita

Al llegar, es fundamental estar preparado para un recorrido activo. Se sugiere llevar agua, ya que dentro no hay lugares para comprar este recurso vital. También es recomendable usar sombrero o gorra, debido a la falta de áreas techadas y la exposición al sol. Aunque ya no se permite subir a las pirámides, explorar el circuito alrededor de ellas sigue siendo una experiencia enriquecedora. Los comentarios de los visitantes resaltan que Teotihuacán es un "circuito empedrado" de aproximadamente 3 km donde se pueden encontrar múltiples restaurantes y opciones de guías. Es ideal para quienes buscan conocer más sobre la historia y cultura de esta antigua civilización.

Experiencias de los Visitantes

Muchos coinciden en que, a pesar de no poder subir a las pirámides, la majestuosidad del lugar sigue siendo impactante. Un visitante comentó: "Fue una gran experiencia, el clima fue favorable y a pesar de que había bastante gente, se podía caminar libremente." Sin embargo, es importante tener en cuenta que los domingos la entrada es gratuita, lo que podría generar mayor afluencia de personas. Otros visitantes advierten sobre la seguridad en el estacionamiento, mencionando que deben tener cuidado con sus pertenencias, ya que han ocurrido incidentes de robo. A pesar de esto, la mayoría concordó en que Teotihuacán es un lugar que vale la pena visitar.

Conclusiones

La Zona Arqueológica de Teotihuacán, en especial Puerta 1, ofrece una magnífica oportunidad para explorar la historia prehispánica de México. Con un enfoque en la accesibilidad, instalaciones adecuadas y una rica experiencia cultural, este sitio se convierte en una parada obligatoria para cualquier persona que desee adentrarse en el pasado glorioso de nuestra civilización. ¡No te lo pierdas!

Estamos asentados en

El teléfono de el mencionado Yacimiento arqueológico es +525535291214

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +525535291214

mapa de Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 1 Yacimiento arqueológico en Teotihuacán de Arista

Nuestra atención al público es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸
Si precisa cambiar algún dato que sienta que no es preciso respecto a esta página, le rogamos envíenos un mensaje e lo ajustaremos a la brevedad. Con anticipación muchas gracias.

Imágenes

Videos:
Zona Arqueológica de Teotihuacán puerta 1 - Teotihuacán De Arista
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 26 comentario(s) recibido(s).

Simona Camelia Arijon (19/07/25, 06:36):
Si estás en el Estado de México, te recomiendo encarecidamente que visites este yacimiento arqueológico en el pueblo mágico. La visita a las pirámides es la joya de la corona del lugar, y tendrás la oportunidad de disfrutar de recorridos guiados o explorar por tu cuenta. El costo de la entrada es de $80 pesos mexicanos, pero es gratuito para estudiantes mexicanos. Puedes llegar fácilmente en autobús desde la terminal del norte, la zona es muy segura y te sentirás como en casa. ¡No te lo puedes perder como turista!
Katalin Caramelo (16/07/25, 09:16):
¡Qué maravilloso lugar! Hay tantas cosas por descubrir, ¡y además la entrada es gratuita los domingos para todos los mexicanos! Durante la semana, sí hay que pagar la entrada.
Angelica Pinzolas (14/07/25, 07:01):
Un sitio cargado de paz y sosiego.
Gerardo Antonio Murua (13/07/25, 01:40):
Esta vez mi hijo lo disfrutó muchísimo más!!!
Joaquina Maria Cillero (08/07/25, 07:55):
¡Una maravilla, este yacimiento arqueológico es de mis favoritos en toda la nación! Aunque ya no es posible ascender a las pirámides, seguir paseando por la calzada y contemplar las imponentes construcciones es una experiencia realmente grandiosa.
Maria Dioselina Paternain (05/07/25, 22:53):
Qué bonito sitio, ¿verdad? 😊 ¡Me ha encantado!
Guangrong Visanzay (05/07/25, 18:33):
No te das cuenta de lo inmenso que es, hasta que lo contemplas desde lejos... Una pena que hace años prohibieron subir a las pirámides.
Alex Ruben Virumbrales (05/07/25, 14:22):
Qué estupendo lugar. Está muy señalizado y se conserva bastante bien. Las distancias son enormes, pero los precios son adecuados. Aunque es una pena que no haya información sobre las paradas de autobús. Resulta un tanto informal en ese aspecto.
Ruth Gabriela Torca (05/07/25, 01:52):
La zona arqueológica, qué bonita siempre, hacía años que no la visitaba y me sentí como en casa de nuevo... En cuanto a la comida, ni se les ocurra ir al mercado Hidalgo, ¡es carísimo y la calidad deja mucho que desear!
Jesus Adrian Usatorre (03/07/25, 09:57):
Una maravillosa experiencia para hacer turismo, nunca decepciona sin importar cuántas veces lo visites. Muy recomendable contratar un guía que te explique todo, el lugar está limpio y ordenado.
Mirela Ioana Alañon (03/07/25, 02:36):
El equipo de BIKE MOTIVATION se lanzó a la experiencia de visitar la ciudad donde los hombres se convierten en dioses y fue una experiencia increíble.
Con las medidas de seguridad adecuadas y sin prisas, ¡logramos conquistarla sin ningún contratiempo!
¡Gracias Teotihuacán! 🚴🏽‍♂️🌄
Nelson Ariel De Rus (01/07/25, 02:39):
Sin duda, es la entrada perfecta para recorrer todo el yacimiento sin agotarte demasiado. Es importante tener en cuenta que, al ser la entrada principal, suele estar más concurrida y tardas un poco más en ingresar. Los domingos la entrada es gratuita para los turistas nacionales. Me di cuenta de que los souvenirs son más caros dentro del yacimiento y en los accesos 1 y 2, mientras que afuera del acceso 3 se pueden encontrar los mismos souvenirs a precios más asequibles. Es recomendable llevar suficiente agua, una gorra o sombrero, protector solar e incluso una sombrilla. 😅😅
Ulisses Belloso (30/06/25, 17:32):
En estos tiempos ya no permiten subir a las pirámides del sol y la luna, en la entrada hay guías que pueden ofrecerte sus servicios. Recomiendo contratar a uno certificado por la SecTur, en mi experiencia te sugiero a Itzel. Puedes llevar contigo botellas de agua e incluso alimentos, detrás de la pirámide del sol encontrarás unas mesas donde puedes disfrutar de tu comida.
Yixiang Pardines (27/06/25, 13:57):
Es recomendable llegar temprano al yacimiento arqueológico, ya que cuando fuimos pasadas las dos de la tarde hacía mucho calor. Es importante llevar agua para estar bien hidratados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay servicios sanitarios ni lugares cercanos para comer, por lo que es buena idea llevar algo de comida por si acaso. ¡Disfruten su visita!
Rahman Lopez De Murillas (26/06/25, 20:49):
¡La puerta número 1 acepta tarjeta de crédito para que puedas reservar tus pesos para los vendedores ambulantes!
Natividad Carmen Abaigar (26/06/25, 14:42):
Este sitio arqueológico es sencillamente espectacular, una auténtica maravilla.
Patricia Cristina Varillas (25/06/25, 04:10):
El mejor lugar para sumergirse en nuestra historia y conocer más sobre nuestra rica cultura.
Pablo Luis Guijosa (22/06/25, 05:29):
No entiendo por qué no es considerado una MARAVILLA DEL MUNDO, simplemente impactante, incluso en tu vigésima visita.
Ricardo Tomas Jaldo (17/06/25, 01:14):
Cogí un autobús a "Ruinas" desde la estación de metro de Autobuses del Norte para llegar allí, fue súper fácil. Teotihuacán también es la ciudad cercana al sitio, así que asegúrate de tomar un autobús a Ruinas.
Hay tres pirámides; la más pequeña está un poco retirada pero es la que tiene los detalles más interesantes. ¡No te la pierdas!
Ramiro Manuel Badas (14/06/25, 03:14):
Este yacimiento arqueológico está lleno de imponentes pirámides y cientos de construcciones.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.